
Día del Bastón Blanco de ONCE
Publicado 8 Oct 2024 13:28
TOLEDO, 8
El presidente del Consejo Territorial de la ONCE, José Martínez, ha pedido «diálogo civil» y colaboración de las administraciones para sacar adelante una nueva ley de accesibilidad en Castilla-La Mancha, cuyo último texto data de año 1994.
En declaraciones a los medios antes de iniciarse en Toledo los actos conmemorativos del Día Internacional del Bastón Blanco, Martínez ha remarcado que este nuevo texto ya ha salido a información pública y ahora falta el trámite parlamentario con el que se conformará el texto.
ONCE y otras organizaciones van de la mano de la Consejería de Bienestar Social para elaborarla, ha afirmado Martínez, que ha hecho hincapié en no dejar «ningún fleco» pendiente de la norma, porque de una buena ley «va a salir una sociedad más inclusiva y mejor».
«Pedimos al Gobierno regional y al resto de las administraciones como la Diputación o el Ayuntamiento que se tomen en serio la accesibilidad. Que sea una política importante. Estamos a mitad del mandato y es el momento en el que se hacen las cosas. Al principio no da tiempo y al final todo son prisas», ha aseverado.
En este punto, ha descrito que «hay muchas personas con discapacidad» que ven vulnerados sus derechos a la movilidad «en un montón de ocasiones», añadiendo que «los pueblos están fatal en términos de accesibilidad». «Podemos llegar a Marte o a la Luna en un cohete espacial y nosotros, por ejemplo, las personas ciegas, nos la jugamos al cruzar una calle. Solamente el 5% de los semáforos en España suenan».
Martínez ha considerado «importante que desde pequeños» se eduque a los niños en accesibilidad, porque «vivimos en una sociedad diversa». «Seguro que entre los niños que tenemos estará el próximo alcalde o alcaldesa de Toledo, el presidente de la comunidad, el delegado de educación (…). Ellos van a ser el futuro y la concienciación es fundamental», ha afirmado.
Tras trasladar estas palabras, con los escolares del CEIP Ciudad de Nara y Alfonso VI como testigos de excepción, José Martínez ha comandado, junto al delegado de ONCE en Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández, la construcción de un bastón blanco «gigante», símbolo de la autonomía personal de las personas ciegas o con discapacidad visual grave.
Martínez ha necesitado ayuda del resto de las autoridades para la elaboración de este objeto cargado de simbolismo. Así, han contribuido a la tarea la presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo; el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia; el director general de Discapacidad, Chesco Armenta; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez y la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas, así como ediles del PSOE en la ciudad.
Además, en este acto se ha enseñado a los escolares el bastón rojo-blanco como auxiliar de movilidad que identifica a las personas con sordoceguera. La incorporación de la franja roja al bastón blanco evidencia la presencia de una discapacidad auditiva en el usuario.
Finalmente, el broche de oro del Día del Bastón Blanco en Toledo lo ha puesto una exhibición de perros guía, para concienciar a los escolares del papel que cumplen en la autonomía e integración de las personas ciegas.
EL ADIESTRAMIENTO DE PERROS GUÍA
De su lado, la presidenta de la Asociación de Usuarios de Perros Guía de Murcia y psicóloga del equipo de Servicios Sociales de la ONCE en Toledo, Rita Pozuelo, ha explicado cómo se desarrolla el proceso de acompañamiento del perro guía a la persona con ceguera o discapacidad visual grave.
En España hay cerca de mil perros guía en activo y en Castilla-La Mancha alrededor de unos sesenta. El primer año de cachorros se dedica a los cuidados y a la socialización del perro, para que se exponga a todo tipo de situaciones. Después el animal pasa una serie de exámenes y al año se le traslada a la escuela donde es entrenado.
Los animales experimentan una fase de entrenamiento y otra de instrucción, se les enseña las órdenes de dirección –derecha e izquierda– esquivar obstáculos o localizar objetivos.
De su lado, la persona ciega solicita el perro guía, proceso al que le precede la elaboración de distintos informes: psicológico, médico, el del asistente social y de orientación y movilidad. «Es necesario saber orientarse y utilizar el bastón, ser autónomo con bastón para posteriormente poder tener el perro», ha afirmado Pozuelo.
Después, se realiza una labor de emparejamiento entre el usuario y el perro para intentar garantizar que haya una mayor probabilidad de éxito, midiendo parámetros como la velocidad del paso, la fuerza en los brazos, en la espalda, si la persona vive en una zona rural o en una zona urbana o si es usuaria habitual de transporte público o no.
Finalmente, se inicia un curso de entrega del perro guía, y el animal se va familiarizando con la persona a la que va a acompañar.
Por su parte, Chesco Armenta ha puesto en valor las medidas que se ponen en marcha desde el Gobierno regional en materia de discapacidad de forma «transversal», avanzando que «próximamente» la Consejería de Bienestar Social resolverá «la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF» que tiene asociada un total de 3,8 millones en materia de discapacidad.
Marisol Illescas ha puesto en valor que este tipo de actos se hagan en un centro escolar, porque «los más pequeños tienen que acostumbrarse a entender que las mismas capacidades deben permitir a las personas tener las mismas oportunidades».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Cuatro detenidos en Estella por el robo de más de 16.000 metros de cableado de cobre
Sucesos
- Herido el conductor de un camión de paquetería tras la salida de vía del camión en Viso del Marqués
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Llegan 142 personas migrantes más a bordo de dos cayucos a El Hierro y Gran Canaria en la última noche
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladado al hospital un hombre herido por arma blanca en Torrijos (Toledo)
- Un informe económico ubica a C-LM como uno de los principales polos de la industria de la moda de España
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- Este jueves arranca en Toledo el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- CSIF denuncia de nuevo la saturación en las Urgencias del Hospital de Toledo con 77 pacientes a la espera de ingreso
Más Noticias
- Guadajara acoge desde este sábado el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas con más de 200 asistentes
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia
- El X Cross y Paseo Solidario Down Toledo recorre la senda ecológica del Tajo en el 35 aniversario de la asociación
- Una estrategia estatal para las personas con parálisis cerebral, punto de encuentro de las administraciones en Talavera






