
El impacto de la UE en las CCAA y la amnistía centran la XXXIV edición del Seminario de Estudios Autonómicos de la UCLM
Publicado 8 Oct 2024 11:18
TOLEDO, 8
El Centro de Estudios Europeos Luis Ortega Álvarez y el área de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han inaugurado este martes en Toledo la XXXIV edición del Seminario de Estudios Autonómicos, que en esta ocasión aborda las cuestiones actuales del Estado autonómico desde el punto de vista de la europeización y cómo ha impactado la Unión Europea en la perspectiva territorial, así como otra cuestión importante desde el punto de vista territorial, como es la amnistía.
Una inauguración que ha contado con la presencia del rector de la UCLM, Julián Garde, que ha estado acompañado por el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, José Alberto Sanz; y la catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad, Isabel Gallego.
Garde ha incidido en que en esta edición se tratan dos temas de «máxima actualidad» desde un prisma «claramente jurídico y académico» dada la «calidad» de los ponentes participantes.
Ha recordado que ya más de 3.000 estudiantes han pasado por las sucesivas ediciones de este seminario, en el que han participado también más de 150 expertos, lo que hace «claramente» que el seminario sea «un referente no solo regional, sino también nacional y, en algunas ocasiones, internacional también».
El rector ha puesto en valor la actividad del Centro de Estudios Europeos y ha propuesto a Bellido celebrar la próxima edición del Seminario en las Cortes, aprovechando que el próximo año tendrá lugar el 35 aniversario del seminario y el 40 de la UCLM.
Una propuesta que ha sido aceptada por el propio Bellido, que ha enfatizado que la colaboración entre UCLM y Cortes aporta a ambas instituciones «recursos y también talento y estudios». «Y lo queremos seguir manteniendo», ha apostillado.
Bellido ha considerado que la edición de este año aborda una cuestión «enormemente interesante», ya que los alumnos que participan en el mismo, estudiantes de Derecho, no han presenciado el proceso de desarrollo de la Comunidad Autónoma y la adhesión de España a la Unión Europea y todos los efectos que ha desplegado.
En este punto, ha destacado la «paradoja» que se ha producido en este proceso, en el que «mientras nuestro país se descentralizaba y se iba configurando como un Estado de corte federal», a la vez «íbamos cediendo competencias a un órgano suprarregional como es la UE».
Así las cosas, Bellido ha remarcado la importancia de abordar «cómo conviven las legislaciones en una sociedad que, además de su parlamento nacional, tiene un parlamento europeo y unas Cortes que producen legislación».
Todo ello genera la necesidad de que las administraciones que conviven a la vez tengan que ir «encajando» sus normativas, que a veces «generan duplicidades y contradicciones» que deben ser resueltas por los juristas.
Por su parte, la catedrática de Derecho Administrativo de la UCLM Isabel Gallego ha destacado que este seminario es la actividad más longeva de la UCLM, su seminario «más decano», y ha puesto énfasis en que el programa de este evento para este año trata de volcarse en cuestiones actuales del Estado autonómico.
Mientras, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, José Alberto Sanz, ha expuesto lo acertado, a su juicio, de los temas que va tratar en este seminario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Cuatro detenidos en Estella por el robo de más de 16.000 metros de cableado de cobre
Sucesos
- Herido el conductor de un camión de paquetería tras la salida de vía del camión en Viso del Marqués
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Llegan 142 personas migrantes más a bordo de dos cayucos a El Hierro y Gran Canaria en la última noche
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
TOLEDO
GUADALAJARA
- CCOO Guadalajara se concentra en ID Logistics de Cabanillas del Campo contra las represalias sindicales
- La plantilla de la URR de Alcohete exige la cobertura «inmediata» de vacantes ante la llegada de nuevos pacientes
- La Feria Ganadera de Cantalojas reivindica el campo como motor de vida rural y aliado frente al fuego
- Coficam conmemorará en Guadalajara el Día Mundial de la Fisioterapia con la salud de los más pequeños como eje central
- Guadaclown celebrará su VI edición desde este sábado con Leo Bassi y una programación para todos los públicos
Más Noticias
- Gobierno C-LM impulsará el estudio del papel de la mujer en el Siglo de Oro a través de Asociación Francisca de Pedraza
- Argamasilla de Calatrava celebrará un curso de Jardinería y Mantenimiento de Zonas Verdes
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- El Congreso colgará este martes en la galería de políticos ilustres a la primera mujer, la diputada Clara Campoamor






