
Reunión con el consejero de Educacion y sindicatos.
Publicado 9 Oct 2024 11:33
TOLEDO, 9
Los sindicatos STE Castilla-La Mancha, CCOO y CSIF se han reunido con el Consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor Noheda, para intercambiar opiniones y analizar la situación del profesorado en Castilla-La Mancha tras la huelga en el sector docente celebrada el pasado 11 de septiembre.
En la reunión, las tres organizaciones sindicales han vuelto a exponer sus reivindicaciones consistentes en «revertir los recortes establecidos en la era de Cospedal y que el actual Presidente, Emiliano García Page, no ha conseguido corregir, a pesar de su promesa y de que actualmente cuenta con presupuesto más que suficiente», según han trasladado las tres formaciones sindicales en una nota de prensa conjunta.
El Consejero ha adelantado las medidas que están barajando en cada uno de los bloques planteados, y que los sindicatos valorarán una vez se haga la propuesta definitiva en mesa sectorial. Sin embargo, Pastor sí que ha dejado claro que la bajada de carga lectiva a 18 en Enseñanzas Medias y 23 horas en Maestros quedarían perfectamente calendarizadas y puestas por escrito en un nuevo acuerdo, cayendo en cualquier caso dentro de la presente legislatura, por lo que la medida surtiría efecto no más allá del curso 26/27. «Es una medida imprescindible y que ahora sí, nos iguala con el resto de comunidades autónomas», destacan los sindicatos.
Esto supone un «giro radical con respecto a la situación actual, en la que dicha medida no quedaba reflejada por ninguna parte en el vigente acuerdo», según explican. Por esta razón, entre otras, estas organizaciones sindicales que ostentan el 60% de la representación del profesorado no lo firmaron al considerar «que se trataba de un cheque en blanco».
Las organizaciones advierten que «todavía quedan muchas mejoras por conseguir y por las que seguirán luchando», contando con el apoyo del profesorado de Castilla-La Mancha, pero valoran «positivamente la nueva posición de la administración», a negociar dichas medidas.
En este sentido, las «medidas de presión y las acciones reivindicativas llevadas a cabo por el colectivo docente durante el pasado curso que abarcaron diversas concentraciones, manifestaciones y que culminaron en la jornada de huelga del pasado 11S han surtido efecto», reconocen desde las organizaciones.
Finalmente, las tres organizaciones sindicales aseguran que «el proceso negociador está abierto» y manifiestan su confianza en que se convoque pronto la mesa sectorial y se haga pública y definitiva la «hoja de ruta que la Consejería tiene en mente y de la que lleva mucho tiempo hablando».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
- Araqchi dice que Israel engaña a EEUU con «una amenaza imaginaria» para atacar a Irán
- Ayuso agradece la «extraordinaria labor» de los servicios de emergencia «evitando prolongar la agonía» de los allegados
- El PSOE cree que el PP busca «atacar» a Sánchez llamándole a comparecer al Senado pero saldrán perdiendo: «Así les va»
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Herido con quemaduras un hombre tras el incendio en una vivienda de Illescas (Toledo)
TOLEDO
ALBACETE
- La CNMC apunta que ocho provincias, Toledo y Albacete entre ellas, podrían necesitar nuevas adjudicaciones de prefijos
- CCOO y UGT piden que los nuevos helicópteros de combate aprobados por el Gobierno se construyan en Airbus Albacete
- El alpinista Carlos Soria cerrará las IV Jornadas de Montaña de Albacete el 16 de octubre
- CCOO denuncia el «deterioro» de las condiciones del personal de la escuelas infantiles municipales de Albacete
- Más de 400 personas se han inscrito ya en la XVII Carrera por la Salud ‘Memorial Mª José Merlos’ de Amac en Albacete
Más Noticias
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- CCOO y UGT piden que los nuevos helicópteros de combate aprobados por el Gobierno se construyan en Airbus Albacete
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza






