
Valverde reivindica la fortaleza del sector vitivinícola de Ciudad Real en una visita a ‘Señorío de los Llanos’
Publicado 11 Oct 2024 10:21
CIUDAD REAL 11 Oct. –
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha visitado las instalaciones de la bodega Señorío de los Llanos en Valdepeñas perteneciente al Grupo García Carrión para conocer, in situ, la magnitud de una de las empresas más importantes del sector vinícola, de alimentación y de bebidas de España, que cuenta con una implantación internacional en 156 países.
El presidente de la Institución provincial, que ha estado acompañado durante la visita de la portavoz del Gobierno de la Diputación, Rocío Zarco, ha sido recibido por el director de la sede en Valdepeñas, José Vicente Navarro, el director en Daimiel, Ángel Cerezo, y Toni González, director de Enología de García Carrión, según ha trasladado la Diputación por nota de prensa.
Valverde, que ha tenido oportunidad de hacer un extenso recorrido por las modernas instalaciones y, posteriormente, por la bodega primigenia, ha mostrado su agradecimiento como máximo representante de la Institución provincial a la empresa «por todo el esfuerzo hecho en nuestra provincia que ha generado oportunidades y ha contribuido al desarrollo durante décadas y al bienestar de agricultores, por supuesto de proveedores y del personal que trabaja en la empresa».
Valverde ha expuesto que se están llevando a cabo visitas a las bodegas más importantes de la provincia de Ciudad Real con dos objetivos fundamentales, por una parte, para conocer un sector clave y relevante en la provincia de Ciudad Real, que es la principal productora de vino de toda España.
«Tenemos que ser capaces de ofrecer mucho más valor añadido a todo lo que aquí somos capaces de producir, para que el sector sea aún mucho más importante, de lo que ya es, en el futuro», ha dicho Valverde.
Por otra parte, esta ronda de contactos con las bodegas tiene la intención de pulsar la impresión de las mismas sobre la Feria Nacional del Vino (Fenavin) que organiza la Diputación de Ciudad Real, que es la primera y principal feria del vino español y que «tenemos que seguir optimizando para mejorar, si es posible, los resultados de ediciones precedentes y, fundamentalmente, para consolidarla y fortalecerla de cara al futuro».
En representación del Grupo García Carrión, el director en Valdepeñas, José Vicente Navarro, ha explicado que la campaña de vendimia este año ha ido muy bien y ha hecho una buena valoración de la cosecha que «va a tener muy buena calidad, sobre todo en los tintos». Ha destacado Navarro el importante récord histórico por facturación de exportaciones de vino y mosto en la campaña de 2023-2024 de Castilla-La Mancha, que ha crecido un 8,3 por ciento tanto en volumen como en valor, y ha subrayado que «el Grupo García Carrión recoge en torno a unos 170 millones de kilos de uva a nivel nacional, y unos 70 millones de kilos en Castilla-La Mancha».
Además, ha puesto en valor la importancia de Fenavin «como un escaparate único que tenemos en nuestra zona, donde podemos hacer un despliegue total de todos nuestros productos castellanomanchegos y españoles». Por ello, Navarro ha mostrado la total disposición «para sumar» y enriquecer en todo lo relativo a Fenavin, que «a nivel organizativo es un diez. Una feria que ha ido creciendo y que todo el mundo que ha podido visitarla se ha llevado una grata sorpresa. La repercusión es estupenda».
Respecto a la empresa, José Vicente Navarro, ha detallado la importante adaptación a las nuevas tecnologías y a la sostenibilidad, con la incorporación de placas fotovoltaicas, calderas de biomasa, de biogás e incluso siendo pioneros en concentradores solares. Asimismo, están trabajando en un significativo proyecto para la geolocalización de los viñedos más antiguos de Valdepeñas para conseguir su preservación, ya que «aportan matices espectaculares y están perfectamente adaptados a la tierra, puesto que son un patrimonio natural y generan un valor añadido». También se está trabajando en el tostado de barricas con rocas volcánicas incandescentes provenientes del Etna, de las Azores y de la zona del Campo de Calatrava o en pruebas piloto con los vinos de uva Airén volviendo a las fermentaciones ancestrales que se realizaban con la piel del propio fruto.
La visita a la ‘Cueva del Arte’ y a las modernas instalaciones de Señorío de los Llanos ha concluido en la bodega originaria, que fue rehabilitada e incorporada al patrimonio de Valdepeñas, a través del ayuntamiento de la localidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- Este jueves se abre convocatoria de contratación temporal de dos docentes de Programa Apoyo Activo al Empleo en Azuqueca
- La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real acogerá un concurso de catadores de vino el día 23
- La XVII edición de la World Bulk Wine Exhibition calienta motores y reunirá a 240 bodegas con compradores de 60 países
- La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas insta a no «malvender» vino por debajo de costes de producción
- Pablo Conchuela y Alfonso de las Heras ganan el primer premio del XXI Concurso de Albañilería de Guadalajara






