
Hospital de Guadalajara
Publicado 13 Oct 2024 10:32
GUADALAJARA, 13
Guadalajara volverá a reunir a numerosos profesionales de la Sanidad en torno a la reanimación cardiopulmonar (RCP) y su papel para salvar vidas o minimizar secuelas tras una parada cardiaca. El Hospital de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), acogerá el próximo miércoles, 16 de octubre, la V Jornada de Reanimación Cardiopulmonar, que prevé la asistencia de más de 200 profesionales.
Con esta jornada, dirigida por el médico de Emergencias y Cuidados Críticos, Rubén Viejo, Guadalajara se suma a la celebración del Día Internacional de la Concienciación sobre la Parada Cardiaca, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Bajo el lema ‘Sobrevivir a la parada cardíaca es posible’, permitirá reflexionar sobre la situación actual en materia de RCP, la incidencia y el pronóstico de la parada cardiaca y se explorarán formas de mejorar la prevención, la supervivencia y el pronóstico de quienes la sufren.
Asimismo, se pretende mejorar la destreza y conocimiento de los profesionales para ofrecer una RCP de calidad y sensibilizar sobre el papel que puede tener cualquier persona que sea primer interviniente en una situación de parada cardiaca.
Rubén Viejo apunta al objetivo de «actuar en los tres elementos que sabemos que ayudan a mejorar la supervivencia en la parada cardiaca: formación y actualización de los profesionales, fomentar el aprendizaje de maniobras básicas en RCP por parte de personal no sanitario y estrategias de sensibilización en esta materia por parte de las instituciones».
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya esta formación a través de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara y su unidad de Docencia, Investigación y Formación y cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias.
Para su desarrollo resulta «imprescindible» la participación de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Guadalajara y el apoyo de los colegios profesionales de Medicina y Enfermería de Guadalajara, así como de la Asociación sin ánimo de lucro ‘Críticos y Emergencias’.
Cada año se producen en España más de 50.000 paradas cardiacas y actuar en los primeros minutos puede salvar una vida o ser la diferencia entre vivir con graves secuelas o con las menores posibles. Por este motivo, la formación en RCP es vital para la supervivencia y la calidad de vida tras una parada cardiaca, que constituye un problema de salud pública y por la que sólo sobrevive una de cada diez personas que la sufre.
Por este motivo «hay que seguir avanzando en el manejo y el conocimiento de la parada cardiaca y también en la formación tanto del personal sanitario como no sanitario y de la población en general, que pueden ser los primeros intervinientes en una parada».
NOVEDADES Y PROGRAMA DE LA JORNADA
Tras la introducción, se desarrollará una mesa motivacional bajo el título ‘Volver a casa es posible». En este apartado se aborda el impacto y la vivencia personal ante una parada cardiaca recuperada, la vivencia del paciente y la familia y el papel de la rehabilitación en el daño neurológico tras una parada cardiaca recuperada.
Para Rubén Viejo, «el número de profesionales que intervienen desde la reanimación inicial hasta el alta al domicilio son numerosos y algunos pueden pasar más desapercibidos, pero son igualmente importantes». En este sentido, ha añadido que «la rehabilitación neurológica, psicológica y motora es trascendental para recuperar la calidad de vida previa a la parada».
Una segunda mesa se centra en la revisión de los accesos vasculares en la parada cardiaca, la optimización de la ventilación durante la reanimación cardiopulmonar avanzada y los predictores de recuperación de pulso durante la parada.
El tercer apartado aborda la parada cardiopulmonar en situaciones especiales y se revisa la parada por sobreingesta de fármacos o por un traumatismo torácico penetrante, la parada en el paciente con enfermedad renal crónica y, en el caso de la parada que se da tras un atragantamiento, los factores de riesgo para que suceda y las maniobras para desobstrucción.
«Esta mesa trata temas de actualidad dado que son situaciones que o bien están aumentando, o bien aparecen en un determinado perfil de paciente y en fechas muy concretas, disponiendo en cualquier caso de muy poco margen para iniciar un tratamiento efectivo», ha apuntado.
El neurólogo Miguel Mas hablará de las pruebas complementarias tras la recuperación de pulso y la jornada finalizará con sendas mesas en torno a la parada cardíaca en Pediatría y sobre eficiencia educacional y estrategias locales para optimizar la supervivencia en parada cardiopulmonar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
Sucesos
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
GUADALAJARA
ESPAÑA
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
- Calcinado sin heridos un local de ‘shishas’ en Usera tras un incendio
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo






