
El Progama Operativo del Fondo Social Europeo+ ya ha beneficiado a cerca de 64.500 personas en C-LM
Publicado 14 Oct 2024 19:42
El Programa Operativo del Fondo Social Europeo+, que supera en su senda presupuestaria 2021-2027 los 406 millones de euros, ha beneficiado ya a cerca de 64.500 personas en la región en las 46 operaciones validadas por la Comisión Europea en Castilla-La Mancha hasta la fecha, con un importe movilizado de más de 141 millones de euros.
Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha destacado que la región tiene otras 29 operaciones pendientes de validación y que elevarán su ejecución por encima de los 194 millones de euros, «prácticamente el 50 por ciento del presupuesto previsto», según ha informado la Junta en nota de prensa.
Patricia Franco, acompañada de representantes de la Comisión de Seguimiento del Fondo Social Europeo+ en la región, ha visitado la empresa Dedatex, en Ajofrín, beneficiaria de una de las ayudas que se enmarcan en estos fondos estructurales de la Unión Europea y en la que un joven menor de 30 años ha conseguido un empleo indefinido como parte de uno de los proyectos estratégicos que se enmarcan en estos fondos, el del impulso al empleo estable y de calidad.
«Desde la puesta en marcha de este nuevo Programa Operativo, han sido cerca de 64.500 las personas que se han beneficiado de este programa, junto con más de 1.700 pymes», ha indicado Patricia Franco, «de las cuales el 61 por ciento son mujeres, el 33 por ciento de las personas beneficiarias están radicadas en nuestras zonas más rurales, el 48 por ciento han sido personas desempleadas y el 84 por ciento del total pertenecen a colectivos con mayores dificultades de inserción por una baja cualificación», ha señalado la consejera.
Estos datos, ha indicado Patricia Franco, «muestran la importancia de estos fondos estructurales, que además son fundamentales para las políticas de empleo, formación y apoyo empresarial en la región», ya que, como ha señalado la consejera, «el 38 por ciento del presupuesto de la Consejería para el año próximo procede de fondos estructurales de la Unión Europea».
Además, durante la visita, la consejera ha destacado el trabajo de una empresa familiar como Dedatex, cuya actividad arrancó en 1986 y que está dirigida ahora por la segunda generación de la familia, «siendo un ejemplo de cuidado en todos sus procesos y de sostenibilidad en el sector textil, que tanta importancia ha tenido y tiene en la zona de Ajofrín y Sonseca».
Por ese motivo, Patricia Franco ha señalado el valor de visibilizar el impacto de estos fondos, que han permitido una oportunidad de empleo estable a una persona joven en la región.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
Sucesos
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cinco personas afectadas por inhalación de humo, tres de ellas menores, en el incendio de una casa en Azuqueca
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- IU pide a Junta y Ministerio revisar las ayudas que ha tenido Mahle: «No puede abandonar sin asumir responsabilidades»
- Detenido el conductor de un autobús por sextuplicar la tasa de alcoholemia cuando circulaba por Tomelloso
- Nace la Confederación de Sindicatos de Inquilinas que cuenta con sede en varias provincias, como Toledo y Guadalajara
- Delegados del Prevención del Área Sanitaria de Toledo piden cerrar laboratorios del Hospital al continuar los problemas
- El personal de ALSA en la línea Madrid-Toledo se moviliza desde el 20 de octubre para reclamar mejoras salariales
Más Noticias
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- La Caravana Planeta ODS de la Fundación Mapfre permanecerá en Talavera hasta el 17 de octubre
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio





