
Archivo – Miembros de la Armada china
Publicado 14 Oct 2024 05:12
MADRID, 14
El Ejército de China ha iniciado este lunes por la mañana una serie de maniobras militares alrededor de la isla de Taiwán en las que simularán el bloqueo de sus puertos y asalto contra objetivos marítimos y terrestres, entre otras acciones, tan solo unos días después de que el presidente taiwanés, Lai Ching Te, recalcase que su «misión» como mandatario es «resistir a la anexión» por parte de Pekín.
«Con buques y aviones aproximándose a la isla de Taiwán desde diferentes direcciones, tropas de múltiples servicios participan en ejercicios conjuntos, centrándose en temas de patrulla de preparación para el combate mar-aire, bloqueo de puertos y áreas clave, asalto a objetivos marítimos y terrestres, así como la toma conjunta de la superioridad integral», ha comunicado el portavoz del Mando de Operaciones Oriental, Li Xi.
Los ejercicios, bautizados como ‘Espada Conjunta-2024B’, pretenden comprobar sus capacidades militares y servir como una «severa advertencia a los actos separatistas» de la isla, considerada por Pekín como una provincia rebelde pero bajo su soberanía, y que se trata de una operación «legítima y necesaria» para «salvaguardar la unidad nacional».
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Taiwán ha condenado en su cuenta de la red social X el inicio de los ejercicios, a los que considera como «irracionales» y «provocativos», por lo que ha decidido desplegar las «fuerzas apropiadas» en respuesta.
Desde Pekín, las autoridades chinas han reiterado en numerosas ocasiones que la independencia de Taiwán no será tolerada y que no descartarán el uso de la fuerza para impedir la secesión. Los vínculos entre China y la isla de Taiwán, a la que considera una provincia más bajo su soberanía, se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran al archipiélago. Las relaciones se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de los 80.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
Sucesos
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cinco personas afectadas por inhalación de humo, tres de ellas menores, en el incendio de una casa en Azuqueca
INTERNACIONAL
CASTILLA-LA MANCHA
- IU pide a Junta y Ministerio revisar las ayudas que ha tenido Mahle: «No puede abandonar sin asumir responsabilidades»
- Detenido el conductor de un autobús por sextuplicar la tasa de alcoholemia cuando circulaba por Tomelloso
- Nace la Confederación de Sindicatos de Inquilinas que cuenta con sede en varias provincias, como Toledo y Guadalajara
- Delegados del Prevención del Área Sanitaria de Toledo piden cerrar laboratorios del Hospital al continuar los problemas
- El personal de ALSA en la línea Madrid-Toledo se moviliza desde el 20 de octubre para reclamar mejoras salariales
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes





