
CASTILLA LA MANCHA.-Toledo acoge este sábado el I Congreso de Retos Ambientales organizado por el Colegio de Ciencias Ambientales de C-LM
Publicado 15 Oct 2024 18:45
TOLEDO 15 Oct. –
El Colegio Oficial de licenciados y graduados en Ciencias Ambientales de Castilla-La Mancha (Coambclm) celebrará este sábado, 19 de octubre, en la sede de la Real Fundación de Toledo, su I Congreso de Retos Ambientales en Castilla-La Mancha.
El Congreso reunirá a cerca de un centenar de expertos, autoridades, asociaciones y profesionales de diferente índole, todos ellos comprometidos con la protección y conservación del Medio Ambiente, desde ambientólogos, expertos en control de calidad, plantas de depuración, residuos, administración pública, operadores aeronáuticos, sector agrario, biólogos, huella de carbón, etc, para abordar los desafíos más urgentes a los que se enfrenta la región en materia ambiental, ha informado la organización en nota de prensa.
El congreso servirá como un espacio de diálogo y reflexión donde se debatirán las principales problemáticas medioambientales que afectan a Castilla-La Mancha, incluyendo la gestión de recursos hídricos, la conservación de la biodiversidad y ecosistemas, la gestión de los residuos, la Educación Ambiental y la Transición Energética.
El presidente de Coambclm, Sergio Velasco Abellán, señala que «este congreso es una oportunidad única para generar conciencia y promover acciones colectivas que aseguren un futuro sostenible en Castilla-La Mancha. Queremos que sea un foro donde las soluciones a los retos ambientales sean debatidas desde múltiples perspectivas, involucrando a todos los actores sociales.»
Entre los ponentes y conferencias magistrales que se darán destaca, a las 9.30 horas, la que ofrecerá el director técnico de Infraestructuras de Agua de Castilla-La Mancha (IACLM), Fernando Payán, seguido del prestigioso zoólogo de la UCLM José Luis Yela sobre biodiversidad.
Proseguirá Eduardo de Miguel Beascoechea de la Fundación Global Nature para debatir sobre ecosistemas. Tras el descanso, tomarán el relevo en el auditorio Mónica Rodríguez Fuente, ingeniera agrónoma de Syma Consultoría sobre el tema de residuos; Paqui Tamurejo Galán, directora y fundadora de Ombion Educación, comunicación y gestión medioambiental para abordar el tema de la educación ambiental; Juan Manuel Martínez Labarga del departamento de Botánica en la Universidad Complutense de Madrid que abrirá el debate sobre la transición energética para concluir el congreso con una mesa redonda y participación del público prevista para las 13.00 horas del mediodía.
El Congreso pondrá el broche práctico con una ruta interpretativa por la Senda Ecológica de Toledo a cargo de Arba Toledo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un joven muere arrollado por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- Feijóo plantea reforzar requisitos para acceder a la nacionalidad: «No se regala, se merece»
Sucesos
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
- Detenido en Azuqueca de Henares un repartidor por el supuesto robo de paquetes por valor de 4.300 euros
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
TOLEDO
CIUDAD REAL
- Un observatorio supervisará la implantación de la administración electrónica y la transformación digital en Ciudad Real
- PP recuerda a portavoz de Vox que se opuso a solicitar ayudas EDIL cuando era primer teniente de alcalde de Ciudad Real
- La Diócesis de Ciudad Real anima a colaborar con el Domund para sostener 423 proyectos misioneros en 26 países
- Fomentar el consumo responsable entre mayores, escolares y familias, en las nuevas actividades de Consumo en Ciudad Real
- Puertollano inaugura en el cementerio municipal un espacio para «llorar y sanar» del duelo gestacional
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Fomentar el consumo responsable entre mayores, escolares y familias, en las nuevas actividades de Consumo en Ciudad Real
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- La Junta presenta la iniciativa ‘Raíces Sostenibles’ para impulsar el talento juvenil con impacto sostenible






