.

Publicado 17 Oct 2024 16:54

La concejala de Personas e Igualdad de Albacete, Gala de la Calzada, ha reiterado el compromiso que mantiene el Ayuntamiento con todas aquellas iniciativas que, además de promover el arte y la cultura, reflejen valores de «solidaridad, inclusión y justicia social», como por ejemplo el concierto ‘Sonidos por el recuerdo’ que este sábado, día 19, tendrá lugar en el Auditorio Municipal a favor de la investigación sobre la Demencia con Cuerpos de Lewy.

Acompañado por el diputado provincial de Sanidad, Francisco García, el presidente de la Asociación Asin Lewy, Enrique Niza, y su secretario, Onésimo González, la concejala de Personas e Igualdad ha puesto en valor la importancia de celebrar este tipo de eventos en la ciudad, en los que la cultura y la solidaridad se dan la mano para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta no solo a quienes la padecen, sino también a sus familias y cuidadores, así como su diagnóstico y tratamiento, al tiempo que se ofrece un espacio para el apoyo y reconocimiento de aquellos que luchan diariamente contra esta realidad.

Gala de la Calzada ha dado las gracias a la Asociación Asin Lewy por el trabajo que realiza para promover la investigación y formación en torno a la Demencia con Cuerpos de Lewy, así como por el apoyo integral que brinda a las familias que, en muchas ocasiones, se enfrentan a esta enfermedad con incertidumbre y soledad, señalando que «la existencia de asociaciones como ésta es clave para construir una sociedad más comprometida con el bienestar de todas las personas», según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Del mismo modo, la concejala ha dado las gracias a los artistas participantes por sumarse a esta noble causa y llenar el Auditorio Municipal de solidaridad y esperanza, como son la Joven Camerata Amar, la Fundación Esteban Berlanga, la Orquesta Infantil de Guitarras Torrejón y Velasco y el Coro Schola Cantorum.

Gala de la Calzada ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de este concierto para apoyar la investigación sobre la Demencia con Cuerpos de Lewy y la gran labor que realiza esta asociación, así como para rendir un más que merecido homenaje a todas esas personas que, con valentía y dignidad, enfrentan esta enfermedad cada día.

Por su parte, el diputado provincial de Sanidad, Francisco García, ha aprovechado la ocasión para reconocer públicamente el «paso adelante» que han dado para constituir la asociación, la primera a nivel nacional en torno a esta materia, y también el trabajo que viene realizando para fomentar la investigación sobre este tipo de demencia en todos sus ámbitos, con el objetivo de avanzar en nuevas técnicas de diagnóstico, en la búsqueda de terapias* para mejorar la calidad vida de los y las pacientes y de sus familias, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

En este sentido, el responsable provincial ha asegurado que ese es un objetivo compartido con el Gobierno provincial «desde donde trabajamos por el bienestar el conjunto de la ciudadanía de la provincia», tendiéndoles la mano a los responsables de la entidad para continuar sumando esfuerzos en esta dirección.

Asimismo, Francisco García ha señalado la importancia de citas como este concierto, aludiendo a su relevancia tanto para recaudar fondos destinados a la investigación como para visibilizar esta enfermedad y la labor de Asinlewy, «favoreciendo que las personas que lo necesiten puedan acceder a ella yavanzando en la eliminación de estigmas y prejuicios».

Mientras, el presidente de Asinlewy, Enrique Niza, tras los agradecimientos a la Diputación y al Ayuntamiento por su apoyo, ha asegurado que este concierto es «un momento histórico», incidiendo en que «puede parecer algo pequeño, pero va a ser ese evento que dé lugar a una explosión para favorecer el conocimiento de una enfermedad que hasta ahora no ha salido del ámbito clínico a la calle. Consiguiendo el primer objetivo de esta asociación: la difusión de la enfermedad».

A través de un concierto, ha explicado, «escucharemos música, pero sobre todo, la melodía que orquestará la difusión de una enfermedad que necesita mucha ayuda y conocimiento en la sociedad», ha afirmado Niza, aludiendo a la importancia que este evento tendrá en este sentido «para dar voz a millones de familiares y miles de pacientes», y advirtiendo que en España hay más de 120.000 casos, «aunque serán más debido al error de infradiagnósticos».

Asimismo, ha dejado claro que la investigación es fundamental para que estas cifras cambien, como lo es la colaboración de las administraciones y de entidades privadas, y ha explicado que los objetivos de ASINLEWY pasan por fomentar la investigación a través de la generación de nuevos proyectos, y avanzar en formación para investigadores y sanitarios y, en un futuro, también para familiares.

Y refiriéndose a ese I Congreso Internacional, Enrique Niza ha asegurado que «podemos estar muy orgullosos de que en nuestra ciudad se ha formado el germen de un gran proyecto que dará esperanza, y favorecerá avanzar hacia nuevas terapias y nuevas herramientas de diagnóstico que seguro que llenarán de esperanza a muchas personas y a muchas familias», refiriéndose también a la presencia de investigadores internacionales de máximo prestigio en esta cita.

Finalmente, Onesimo Eduardo González ha dado a conocer los detalles del concierto que contará con un repertorio con más de 20 obras y las actuaciones de la Joven Camerata AMAR, la Fundación Esteban Berlanga, la orquesta infantil de guitarras del Conservatorio Profesional de Música Tomás Torrejón y Velasco, y con el coro Schola Cantorum.

Asimismo, ha animado a la ciudadanía a acceder a la página web de la asociación (www.asinlewy.org) y también a hacerse socios y socias.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA