El concejal del Grupo Municipal Socialista, José Carlos Vega.

Publicado 17 Oct 2024 15:19

TOLEDO, 17

El Grupo Municipal Socialistas en el Ayuntamiento de Toledo ha afirmado que la ordenanza de Movilidad propuesta por el equipo de Gobierno de PP y Vox tiene «un claro afán recaudatorio y le falta trabajo y concreción».

El concejal del Grupo Municipal Socialista, José Carlos Vega, ha denunciado que el modelo de transporte urbano que pretende desarrollar el equipo de Gobierno en la ciudad «está construido a base de caprichos y ocurrencias y sin participación política ni vecinal.

Califica de «chapuza» la modificación de líneas y de poco concreta y elaborada la Ordenanza de Movilidad que tiene un claro «afán recaudatorio». «El modelo de PP y Vox está en las antípodas del modelo del PSOE, es un modelo que ha creado una nueva concejalía, la Concejalía de Inmovilidad», ha explicado José Carlos Vega.

Un modelo que, según ha dicho, ha provocado que la ciudad esté llena de autobuses viejos y que estos autobuses no cuenten con la implantación de las validadoras para poder pagar con tarjeta habiéndose adjudicado el contrato en el mes de agosto.

Tampoco han llegado los 12 nuevos autobuses anunciados por el alcalde el pasado 6 de noviembre de 2023, siete de gas, tres eléctricos y dos microbuses eléctricos, «un alcalde que prefiere comprar autobuses eléctricos chinos en vez de a empresas españolas».

Además, «anuncian una nueva aplicación que sigue sin funcionar y que no aporta ninguna novedad al usuario» al respecto de la que ya existía. Por el contrario, ha dicho, el gobierno socialista desarrolló «una movilidad de hechos concretos» como la renovación de la flota de autobuses; el refuerzo y reformulación de horarios de las líneas que pasan por el Hospital Universitario con nuevas paradas y mejorando las frecuencias; creó líneas de autobús nuevas como la del cementerio y el parque Comercial Abadía; estableció la gratuidad del bus urbano para los niños de hasta 12 años y también la del buho-bus, medida dirigida especialmente a los jóvenes.

CASI DOS AÑOS SIN AUTOBUSES NUEVOS

«La compra de chatarra al alcalde de Madrid es algo que viene sufriendo desde hace más de un año la ciudadanía», por lo que el concejal socialista pregunta al alcalde cuándo realmente llegarán los nuevos autobuses a Toledo, sin más excusas como la última planteada por el gobierno bipartito, desde donde aseguran que el retraso se debe a la guerra de Oriente Medio.

Del mismo, José Carlos Vega ha cargado contra la modificación de líneas planteada por el alcalde, al asegurar que es «un ataque directo contra la movilidad y contra la calidad de vida y dignidad de muchos vecinos y vecinas de los diferentes barrios de Toledo a los que se les arrebata de raíz un servicio esencial, dejándoles sin conexión directa con el Polígono Industrial y obligándoles a hacer trasbordo en la zona residencial del barrio de Santa María de Benquerencia».

Una modificación que, a juicio del edil socialista, va a aumentar la tensión en el flujo circulatorio de las vías que conducen al barrio de Santa María de Benquerencia, del Hospital y del Polígono Industrial, porque este cambio «va a obligar a muchos trabajadores a abandonar el uso del transporte público para volver a utilizar sus vehículos particulares y llegar así a tiempo a sus puestos de trabajo».

ESTA MODIFICACIÓN ES «UNA CHAPUZA»

Una modificación de líneas que José Carlos Vega ha calificado de «chapuza» ya que no responde a las demandas de los vecinos y vecinas de la ciudad. Es el caso de Santa Bárbara, que vuelve a ser un barrio sacrificado por PP y Vox, empeorando la calidad de vida de sus residentes; o Azucaica, barrio en el que sigue faltando un autobús por la tarde con el que reducir las frecuencias de 60 a 30 minutos y atender así la demanda de transporte público que solicitan los vecinos.

El cambio de recorrido de las líneas 1 y 2 que pasan por Palomarejos, va a provocar que se pierda una parada en la calle Rigoberta Menchú, «perjudicando a los usuarios del centro de mayores próximo que hacen uso diario de ella», y en Valparaíso están recogiendo firmas para que les pongan que mejore su conexión con el resto de los barrios de la ciudad ya que la anunciada línea 32 no pasará ni por la estación de autobuses ni por Santa Bárbara camino del Hospital Universitario, tal y como propuso el Grupo Municipal Socialista «para rentabilizar la nueva línea y dar un servicio más eficiente».

La propuesta de Ordenanza de Movilidad de PP y Vox tampoco recoge, según el PSOE, la organización de las caravanas turísticas, la regulación de los vehículos de movilidad personal como los patinetes o los tuk-tuk que «vemos ya circulando por la ciudad».

RATAS EN COLEGIOS Y BARRIOS

De otro lado, la concejala socialista Laura Villacañas ha lanzado una acusación contra el alcalde y su Gobierno municipal por lo que califica como una «negligencia inaceptable» en la gestión de los barrios de la ciudad.

Villacañas denuncia que la proliferación de ratas en toda la ciudad de Toledo, como en zonas concretas de La Legua, Polígono y Santa Bárbara, ha llegado «a niveles alarmantes», afectando incluso a centros educativos, «donde estos roedores han sido vistos con frecuencia».

«La incapacidad del Gobierno municipal es tan evidente que las ratas ya están paseándose por las calles y patios de colegios, ante la mirada impotente de los vecinos. ¿Qué más tiene que pasar? ¿Acaso están esperando a que una de estas ratas muerda a un niño para actuar?,» ha declarado la edil socialista.

La concejala ha recordado que, durante el mandato anterior del PSOE, se trabajaba activamente en implementar políticas de control poblacional de gatos con una metodología CER, en comunicación con las asociaciones protectoras de animales.

Ahora, añade, bajo la gestión de PP y Vox, «todavía no sabemos si se ha producido alguna reunión con los colectivos de defensa animal» por lo que Villacañas exige respuestas claras del equipo de Gobierno sobre el presupuesto destinado al control de las colonias felinas y advierte que la inacción ante la invasión de ratas podría desencadenar una crisis de salud pública.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

Publicidad

TOLEDO

Publicidad