
Archivo – Museo Sefardí
Publicado 17 Oct 2024 12:03

TOLEDO, 17
El Museo Sefardí continúa con la celebración de su 60 aniversario y arranca en este mes de octubre el ciclo de conferencias destinado a reflexionar sobre los aspectos más relevantes que se tratan en la exposición temporal y que más suscitan el interés dentro de la sociedad toledana y de los públicos del museo.
El museo toledano contará, de esta forma, con la presencia de destacadas personalidades y especialistas en historia del patrimonio de la ciudad que acercarán estos últimos 60 años, ha informado el centro en nota de prensa.
Durante los próximos meses, se tratarán en profundidad, desde diferentes enfoques, las implicaciones que la historia humana, científica e institucional del museo han tenido en la sociedad toledana.
El calendario de conferencias arranca este jueves, 17 de octubre, con ‘La memoria expuesta: un viaje por los 60 años de historia del Museo Sefardí’ de Carmen Álvarez Nogales y Juan Ignacio de Mesa, en el salón de actos de la Real Fundación Toledo a las 18.30 horas.
El 14 de noviembre la ponencia llevará por nombre ‘Viejos espacios, nuevas miradas. La Sinagoga de Samuel ha Leví entendida (y explicada) desde el siglo XXI’ de Felipe Vidales, Ángel Fuentes y Cristina Expósito (Universidad Complutense y Autónoma de Madrid), en la sala de Oración del Museo Sefardí a las 18.30 horas.
El 12 de diciembre se llevará a cabo ‘Sinagogas toledanas en los archivos estatales españoles’, a cargo de Miguel Gomez Vozmediano (Archivo de la Nobleza y RABACHT), en el salón de actos de la Real Fundación de Toledo, a las 18.30 horas.
El 16 de enero será el turno para ‘Escudos de Samuel ha Leví y otros símbolos de la Sinagoga del Tránsito’ a cargo de Ventura Leblic García (RABACHT y Ateneo de Toledo), en la sSala de Oración del Museo Sefardí, a las 18.30 horas.
El 13 de febrero la ponencia será ‘La Sinagoga del Tránsito en la fotografía histórica: un repaso visual desde mediados del S XIX’, a cargo de Eduardo Sánchez Butragueño (Real Fundación Toledo y blog Toledo Olvidado), a las 18.30 horas.
La entrada a las ponencias será libre hasta completar aforo, en las dos sedes de la Real Fundación de Toledo y en la propia Sala de Oración de la Sinagoga del Tránsito.
Más información en https://www.cultura.gob.es/msefardi/actividades/agenda.html Las conferencias estarán disponibles en el canal de YouTube del museo. https://www.youtube.com/@museosefardidetoledo
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
TOLEDO
GUADALAJARA
- Más de un centenar de personas y 200 máquinas actúan en el simulacro de actuación ante nevadas en la A-2
- La presidenta de la patronal subraya la fortaleza del sector automovilístico en el Salón de Automóvil de Guadalajara
- Guadalajara inicia la renaturalización del casco histórico con árboles y flores en plazas y calles
- Herido un trabajador al ser golpeado por una piedra en un brazo mientras hacía una perforación en Guadalajara
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Jesús Orea presenta ‘Que es mi dios la libertad’, su primera obra sobre la muerte «ignominiosa» de Moreno y Marlasca
- Pérez Henares reivindicará en Toledo la figura de Alvar Fáñez en la IV conferencia del II Ciclo de Novela Histórica
- Los partidos, salvo PP y Vox, eligen sus diputados en el consejo que propondrá sanciones a periodistas en el Congreso
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca





