
Presentación de la concentración del equipo nacional de para-karate en Parapléjicos.
Publicado 18 Oct 2024 18:34
El Hospital Nacional de Parapléjicos acogerá una concentración del equipo nacional de para-karate, entre los días 15 y 17 de noviembre.
Este centro, referente en la atención a personas con lesión medular, ofrece un entorno único que combina medicina de vanguardia con el deporte de alto rendimiento, optimizando tanto la preparación física como mental de los atletas, ha informado la Federación en nota de prensa.
Esto, además, será la antesala de la introducción del karate como deporte para los pacientes del hospital nacional con todos los beneficios que para ellos y su recuperación puede significar la práctica de este deporte.
Numerosos estudios científicos demuestran que la práctica regular de deporte no solo mejora la salud cardiovascular, respiratoria y metabólica de personas con discapacidad, sino que también ayuda a mantener la masa muscular, controlar el peso y reducir la espasticidad, complicaciones comunes en estos pacientes.
A nivel psicológico, el deporte incrementa la autoestima, reduce la ansiedad y fomenta la resiliencia, la independencia y la integración social.
El director general de Deportes, Carlos Yuste, ha estado acompañado en la presentación por el presidente de la Real Federación Española de Karate, Antonio Moreno; el concejal de Deportes, Rubén Lozano, y la directora gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos, Mónica Alcobendas.
El equipo nacional de para-karate, casi al completo, ha asistido a esta presentación y, el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, ha acudido a saludar al equipo nacional y ha manifestado su orgullo por esta iniciativa del hospital donde acentúa una vez mas la importancia del deporte para la salud.
El Hospital Nacional de Parapléjicos, con su experiencia en rehabilitación y deporte adaptado, proporciona a los para-karatekas no solo acceso a instalaciones especializadas, sino también a un equipo de profesionales que garantizan una atención integral. Esta colaboración entre medicina y deporte contribuye a maximizar el rendimiento de los deportistas mientras se cuida su salud a largo plazo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
Sucesos
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
TOLEDO
CUENCA
- La plantilla de Mahle irá a la huelga los días 23, 27 y 28 de octubre
- Junta valora positivamente el descenso de la siniestralidad laboral en un 6,6% en la provincia de Cuenca
- Comienzan las obras del bulevar del barrio de Cañadillas de Cuenca
- Diputación de Cuenca destina 50.000 euros para ayudas para fomentar las actividades deportivas de inclusión
- Un total de 43 clubes o entidades deportivas de Cuenca beneficiadas por la convocatoria de ayudas municipal
Más Noticias
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia
- Ciudad Real convoca 25 nuevas plazas en una Oferta Pública de Empleo en todos los servicios municipales
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad






