
.
Publicado 18 Oct 2024 16:31
CIUDAD REAL 18 Oct. –
Este viernes se ha celebrado en el Centro de interpretación Olivia de Malagón (Ciudad Real)-Grupo Cooperativo Monte la Asamblea Regional del Sector de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, en la que se ha contado con la asistencia de más de cuarenta representantes de cooperativas de las diferentes zonas productoras de nuestra región, para abordar los principales temas de interés para el sector. El acto ha estado presidido por el Portavoz Sectorial de Aceite, Gregorio Gómez.
En este sentido el portavoz, Gregorio Gómez, ha expresado la difícil situación que se había producido a lo largo de toda la campaña en Castilla la Mancha y en España, con una producción muy limitada por la sequía de la anterior campaña, pero con un mercado bastante dinámico y un nivel de salidas que han llevado a las existencias de enlace más bajas del último periodo, 186.000 toneladas frente a la media del periodo anterior que supera las 474.000 toneladas, según ha informado la organización cooperativa en nota de prensa.
De cara a la nueva campaña, la previsión de cosecha se ha estimado, tanto por el Ministerio de Agricultura como por la organización cooperativa, en un volumen aproximado de un millón doscientas ochenta mil toneladas.
En lo que respecta a la región se espera un crecimiento de la cosecha cercano al 25%, respecto a las 108.000 toneladas de la campaña anterior, gracias sobre todo a la pluviometría de la pasada campaña.
Desde Cooperativas Agro-alimentarias han recordado que el 1 de julio el impuesto sobre el valor añadido (IVA) bajó al 0% y se mantuvo suprimido hasta el 30 de septiembre, para después elevarse al 2% entre octubre y diciembre, y quedar de forma definitiva con un 4% a partir del 1 de enero de 2025. Para actualizar la situación actual a las cooperativas, y las implicaciones en sus ventas y liquidaciones, se ha tratado este tema de manera informativa en la asamblea sectorial.
De otro lado, la nueva PAC ha traído consigo importantes cambios normativos que afectan a las prácticas culturales en el olivar y a las posibles ayudas a las que puede acceder. Todos los años estas ayudas sufren cambios que afectan a los socios de las cooperativas.
Entre los aspectos más destacados de la PAC 2025 se encuentran cambios en la condicionalidad reforzada, este año flexibilizándose algunas las condiciones de cultivo en olivares en pendientes superiores al 10%; o cambios muy relevantes en los ecorregímenes, que pueden facilitar el acceso de manera más adaptada a las necesidades regionales de los eco regímenes específicos de cultivos leñosos. Toda esta información ha sido ofrecida a los dirigentes de las cooperativas participantes.
En la clausura de la Asamblea, el portavoz sectorial ha agradecido a todos los asistentes la importancia de participar en este tipo de actos, y dada la situación que se nos presenta para la nueva campaña, mostrando unidad por parte de todas nuestras cooperativas oleícolas de la región.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
Sucesos
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
CIUDAD REAL
TOLEDO
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- Ayuntamiento Toledo pide suspender el plazo de alegaciones a los Fondos EDIL por no contar con la información necesaria
- PSOE C-LM acusa al PP de manipular un vídeo en redes sociales para cambiar el sentido de las palabras de Page en el DER
- Toledo muestra su satisfacción por las ideas de alumnos de Arquitectura para Quixote Crea, Palomarejos o Santa Bárbara
- C-LM reafirma su compromiso con la inclusión y la atención integral de las personas con TEA y sus familias
Más Noticias
- Tomelloso celebra el viernes el taller ‘El aceite de oliva, el oro líquido de nuestro tiempo’
- Agricultura estima que Castilla-La Mancha tendrá una producción de 121.500 toneladas de aceite en la próxima campaña
- Los Jardines del Prado de Ciudad Real se llenan este viernes de ciencia y talleres divulgativos
- Un taller dirigido a adolescentes en Albacete informará de poder y riesgos de las redes sociales con el influencer Tapy
- El programa ‘Hacemos barrio’ ofrece en el Centro Ágora de Albacete 30 charlas divulgativas






