
Archivo – Imagen de archivo del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken
Publicado 18 Oct 2024 07:58
El jefe de la diplomacia estadounidense felicita al presidente israelí por la operación contra el líder de Hamás
MADRID, 18
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha abordado este jueves con sus homólogos de Arabia Saudí y Qatar, Faisal bin Farhan y Mohamed Abdulrahmán al Thani, respectivamente, los esfuerzos diplomáticos internacionales para «poner fin» al conflicto tras la muerte del líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Yahya Sinwar, en enfrentamientos con el Ejército de Israel en la Franja de Gaza.
El portavoz de Blinken, Matthew Miller, ha explicado que el jefe de la diplomacia estadounidense ha discutido además «el trabajo en curso hacia un periodo posterior al conflicto en Gaza que garantice que Hamás no permanezca en el poder y proporcione un camino para que la población de Gaza reconstruya sus vidas y haga realidad sus aspiraciones», según reza un comunicado.
Asimismo, han comentado la situación en Líbano «y la urgente necesidad de entregar ayuda humanitaria a todas las poblaciones vulnerables» que están en territorio libanés. En este contexto, ha reafirmado el compromiso de Washington con una solución diplomática a lo largo de la Línea Azul por la cual se implemente la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Blinken ha agradecido a su par saudí el papel de Riad «para promover la paz y la estabilidad» a nivel regional, mientras que ha aplaudido el papel de Doha «en los esfuerzos de mediación y el trabajo hacia una paz duradera» en Oriente Próximo.
Por otro lado, también ha llamado al presidente de Israel, Isaac Herzog, para felicitarle por la misión que ha llevado a la muerte de Sinwar. El secretario de Estado ha aprovechado la llamada para recordar el compromiso estadounidense con la seguridad israelí y la petición de asegurar la liberación de todos los rehenes de Gaza y «aliviar el sufrimiento del pueblo palestino».
Sinwar, de 62 años, se había convertido en uno de los principales objetivos militares de Israel durante el último año, especialmente después de su ascenso el pasado mes de agosto al frente de la organización. Reemplazó entonces a Ismail Haniye, asesinado a finales de julio en una acción israelí en Teherán que motivó a la postre un ataque con drones y misiles por parte de Irán.
Considerado uno de los fundadores del brazo militar de Hamás, Sinwar permaneció preso en Israel desde 1989 hasta el año 2011, cuando fue liberado dentro de un canje pactado para lograr la entrega del soldado israelí Gilad Shalit.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
Sucesos
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Un tribunal polaco rechaza la extradición a Alemania del ucraniano sospechoso del ataque a Nord Stream
- La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza en Imbabura y pide al Estado que lo investigue y sancione
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen
- Trump amenaza a Hamás con desatar el «infierno» si no acepta el plan de paz antes del lunes
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania






