
.
Publicado 21 Oct 2024 15:26
GUADALAJARA 21 Oct. –
Hasta el próximo 1 de noviembre la ciudadanía de Guadalajara tiene la oportunidad de decidir qué proyectos para la ciudad quieren que se realicen en los barrios el próximo ejercicio presupuestario, que tendrán una partida de 600.000 euros, y elegir, tanto para su barrio como para toda la ciudad, entre las más de 50 propuestas presentadas a través de los Consejos de Barrio.
Así lo han recordado los concejales de Participación Ciudadana, Roberto Narro y de Consejos de Barrio, David García, quienes han presentado los detalles de este procedimiento, cuya consulta pública comenzó el pasado 14 de octubre, «que por primera vez cuenta con una campaña de publicidad, en redes sociales y también con la impresión de 1.500 folletos, repartidos por toda la ciudad, además de cartelería instalada en los soportes del mobiliario urbano, con el fin de incentivar al máximo la participación, que es el objetivo del Equipo de Gobierno y nuestra alcaldesa, Ana Guarinos», ha señalado Narro.
«A fecha de hoy ya han votado 600 vecinos, una cifra muy importante y con la que estamos muy contentos pues ya supera la totalidad de votaciones del año pasado,», ha explicado el concejal de Participación, que animaba a toda la ciudadanía «a participar y elegir los mejores proyectos para la ciudad» y ha recordado que se puede votar a través del formulario digital disponible en la página web municipal, y de forma presencial en las oficinas de Información y comunicacion@aytoguadajara.es Registro del Centro Municipal Integrado y del Ayuntamiento y en la sección de ordenanzas de los centros sociales.
Con esta consulta pública culmina el proceso de los Presupuestos Participativos que arrancó el pasado mes de junio, informando a los Consejos de Barrio, que han recogido las propuestas de las distintas asociaciones y vecinos, durante julio y agosto, cuya viabilidad ya ha sido valorada por los técnicos municipales, para formar parte de la lista de votación, ha informado el Consistorio en nota de prensa.
«Los días 8, 9 y 10 de octubre se han celebrado los Consejos de Barrio, donde hemos informado de los proyectos viables que ahora se pueden votar», ha explicado el concejal David García, poniendo en valor la alta participación ya registrada en la presentación de propuestas, con más de 50 propuestas muy diversas.
García ha recordado que «el sistema de reparto de los Presupuestos Participativos puesto en marcha por el Equipo de Gobierno con Ana Guarinos a la cabeza, «es ahora mucho más equitativo y garantiza que cada barrio tenga un proyecto a desarrollar, por valor de 50.000 euros, o de 20.000 euros en caso de los barrios anexionados, con otro gran proyecto por valor de 150.000 euros, al que este año se han presentado 21 propuestas, cuando el año pasado solo fueron 13».
«Los vecinos decidirán que gran proyecto de 150.000 euros se realiza al año que viene, pero hay propuestas de todo tipo y para todos los barrios, que van desde el arreglo de calles, instalaciones deportivas y adecuaciones de parques, hasta mejoras de iluminación o mejoras en un colegio, en este caso el Isidro Almazán», ha señalado García.
García ha valorado la alta participación como un síntoma de confianza de los vecinos «que ahora ven que los Presupuestos Participativos sí son una realidad», y en este sentido, ha señalado que los proyectos elegidos por los ciudadanos en 2023-2024 ya se encuentra ejecutados o en fase de ejecución al 80%, «y esperamos ultimar la tramitación del resto antes de que acabe el año».
«Cada barrio tiene dos, tres o cuatro propuestas de proyectos, además de los grandes proyectos, en total más de 50 propuestas presentadas a través de los Consejos de Barrio donde este año también ha sido mucho más numerosa la participación y con la implicación de más colectivos», ha concluido García.
En el siguiente enlace se puede acceder al formulario de votación que incluye el listado de todas las propuestas y toda la información del procedimiento:https://www.guadalajara.es/es/ayuntamiento/participacion/pre…- participativos/presupuestos-participativos-2025
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Las ayudas para la elaboración de guiones de cine en C-LM podrán pedirse a partir de este martes
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- Cáritas atendió a 578 personas sin hogar en Ciudad Real y prestó asistencia en sus centros a 546 de ellas durante 2024
- Talavera de la Reina adjudica el contrato de 400 contenedores de residuos por valor de 436.023 euros
Más Noticias
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad
- Ciudad Real convoca 25 nuevas plazas en una Oferta Pública de Empleo en todos los servicios municipales






