
La senadora indígena de Australia, Lidia Thorpe, interrumpe la visita del rey Carlos III al Parlamento al grito de «Tú no eres mi rey»
Publicado 21 Oct 2024 14:33
MADRID, 21
La senadora indígena de Australia Lidia Thorpe ha interrumpido la visita del rey Carlos III al Parlamento australiano al grito de «Tú no eres mi rey» y le ha acusado de compartir la responsabilidad del supuesto «genocidio» cometido contra los pueblos aborígenes.
«Cometistéis genocidio contra nuestro pueblo. Devolvednos nuestras tierras, dadnos los que nos robasteis, nuestros huesos, nuestros cráneos, nuestros bebés», ha denunciado la senadora. Thorpe, una mujer indígena de las comunidades de Gunnai, Gunditjmara y Djab Wurrung, ha esperado a que el monarca británico finalizara su discurso en el Parlamento del país oceánico para pedir al rey que les dé «un tratado» con los pueblos indígenas.
Más tarde, después de ser escoltada fuera de la sala, la senadora ha dicho que la visita del rey «debería ser una ocasión para contar la verdad sobre la verdadera historia de este país», según han recogido medios locales.
«El líder de (la comunidad) Krauatungalung, Robbie Thorpe, ha emitido este aviso al Tribunal Penal Internacional (TPI) el 13 de octubre de este año, solicitando que el rey Carlos III sea acusado y procesado por genocidio», ha denunciado.
Thorpe ha añadido que «el Estado colonial se ha construido sobre el genocidio continuo de los pueblos originarios. «Hoy me silenciaron y me sacaron de la recepción parlamentaria cuando señalé que la Corona robó a los pueblos originarios», ha aseverado.
En la toma de posesión como congresista en agosto de 2022, Thorpe tuvo que repetir su juramento ya que se refirió a la reina Isabel II como «colonizadora». La senadora se encaró con su homólogo laborista por sus críticas y publicó en la red social X que «jamás» ha cedido la soberanía. Su intención entonces era «cuestionar la ocupación ilegítima del sistema colonial».
Las comunidades aborígenes en Australia, como las de de Gunnai, Gunditjmara y Djab Wurrung, han luchado a lo largo de los años por el reconocimiento de sus derechos territoriales y culturales, y han denunciado el impacto que tuvo la apropiación colonial británica de sus tierras.
El monarca británico, de 75 años, fue coronado rey el 6 de mayo de 2023 tras suceder a su madre Isabel II, que estuvo 70 años en el trono.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
INTERNACIONAL
CASTILLA-LA MANCHA
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Las ayudas para la elaboración de guiones de cine en C-LM podrán pedirse a partir de este martes
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- Cáritas atendió a 578 personas sin hogar en Ciudad Real y prestó asistencia en sus centros a 546 de ellas durante 2024
- Talavera de la Reina adjudica el contrato de 400 contenedores de residuos por valor de 436.023 euros
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino






