
Presentación Cibra
Publicado 21 Oct 2024 12:03
TOLEDO, 21
El Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) premiará a ocho figuras del mundo de la cultura como Paz Vega, Jorge Perugorría, Javier Fesser, Julieta Serrano, Luz Casal, Leonardo Padura, Irene Escolar o el elenco de Verano Azul, como premios honoríficos del festival, que han confirmado su asistencia a la gala programada para el próximo 9 de noviembre en el Palacio de Congresos de Toledo.
Así lo ha desvelado el director del Festival CiBRA, Gabriel Castaño, en rueda de prensa para presentar esta decimosexta edición, con un presupuesto cercano a los 200.000 horas y que se prolongará desde este viernes, 25 de octubre, al 9 de noviembre, a caballo entre la capital regional y la localidad toledana de La Puebla de Montalbán.
El premio Toledo de Cine irá a Jorge Perugorría, actor de teatro y cine, director documentalista, pintor y escultor cubano; el galardón que reconoce el talento de los jóvenes del sector audiovisual, Orden de Toledo, recaerá en Irene Escolar, quien ha interpretado a la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en la serie de RTVE ‘Las abogadas’. Una serie que será protagonista en una nueva edición de las Jornadas de Cine y Educación, que se van a desarrollar los días 25 y 26 de octubre en el Castillo de San Servando de Toledo. En esta línea, el premio enmarcado en esas jornadas de Cine y Educación irá a la serie Verano Azul.
Por su parte, el Alice Guy en el ámbito cinematográfico será compartido entre las actrices Paz vega y Julieta Serrano. Precisamente, Julieta Serrano fue una de las chicas Almodóvar y entre sus reconocimientos está la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, que recibía el pasado año 2019. En cuanto a esta estatuilla, pero en cualquier ámbito de la vida, se le otorgará a la cantante Luz Casal. En su haber cuenta con hasta 16 discos de estudio y ha logrado ser la banda sonora de varias generaciones.
En cuanto al premio a toda la trayectoria, es decir, el galardón ‘Adaptación de una vida; una vida de cine’ recaerá en el cineasta Javier Fesser. Él se puso al frente de películas como las de Campeones o dos de las adaptaciones de Mortadelo y Filemón que se llevaron a la gran pantalla.
Por último, en esa fusión de cine y literatura, se otorgará el II Premio Literario ‘El viento de la luna’, que recogerá el escritor internacional Leonardo Padura. Precisamente Padura protagonizará, también, una de las presentaciones literarias programadas para esta nueva edición del Festival del Cine y la Palabra.
Serán 60 actividades, entre los que se incluyen varias presentaciones literarias, siete prestrenos y su gran gala de clausura. Las entradas para la gala final se pondrán a la venta desde el martes 5 de noviembre en la web del propio Festival.
VERANO AZUL Y LA IA
La programación arrancará este viernes 25 de octubre con el inicio de las undécimas jornadas de Cine y Educación. Una iniciativa que hará un recorrido desde Verano Azul hasta el uso de la Inteligencia Artificial en la producción de contenido audiovisual. Unas jornadas que durarán dos días en las que destaca su mesa inaugural, que versará sobre la serie de RTVE ‘Las Abogadas’.
El sábado 26 de octubre, la ganadora del Premio Planeta 2023, Sonsoles Ónega, presentará su libro ‘Las hijas de la criada’ en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, desde las 12.00 horas, con entrada libre y gratuita hasta completa aforo.
Prestrenos como ‘42.195. Maratón: La Madre del Cordero’, de Luis Fernández Reneo; ‘La mitad de Ana’, de Marta Nieto; ‘Yo no soy esa’, de María Ripoll; y ‘Superklaus’, de Steve Majaury y Andrea Sebastiá, tendrán hueco en Cibra y se completan con las proyecciones de títulos como el de ‘Las chicas de la estación’, de Juana Macías; ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’, de Alexis Morante; y ‘Marco’ de Aitor Arregi y Jon Garaño.
Otro de los actos destacados en esta decimosexta edición será el encuentro que mantendrán tres actrices de tres generaciones diferentes. Ellas son Julieta Serrano, Paz Vega e Irene Escolar. Un evento que se va a llevar a cabo el sábado 9 de noviembre, el último día del Festival, en el Círculo del Arte, desde las 12.00 horas.
LITERATURA
El escritor cubano Leonardo Padura presentará su libro ‘Ir a La Habana’ el próximo viernes 8 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Cigarral del Santo Ángel Custodio de Toledo. Un evento que se realizará con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. También, en La Puebla de Montalbán, se contará con la presencia de Ángeles Caballero, quien presentará su novela ‘Los parques de atracciones también cierran’. Lo hará el domingo 3 de noviembre en el Museo de La Celestina, a partir de las 12.30 horas, con entrada libre y gratuita.
Un área literaria que se completa con la presentación de la novela ‘La última función’ de Luis Landero en el Salón Rico el próximo jueves 7 de noviembre. Seguidamente, un día después, el viernes 8 de noviembre, será el turno para el libro de Montserrat Calderón, con ‘Los últimos de la calle’.
MiniCiBRA reunirá a alrededor de 10.000 escolares durante las diferentes proyecciones cinematográficas. También, en ese objetivo de CiBRA de acercar el cine a los jóvenes, volverá a realizar diferentes encuentros de cine ‘Reyes Abades’, en el campus de la Fábrica de Armas de la UCLM, así como en los propios cines de Luz del Tajo.
Otras de las novedades será la inclusión de la música en la gran parte de las actividades que se van a programar durante los 16 días que durará esta cita cultural.
ADMINISTRACIONES QUE PARTICIPAN
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha precisado que el Ayuntamiento aporta 55.000 euros y cede las instalaciones del Teatro de Rojas y el Palacio de Congresos, deseando que este evento –tras muchos logros conseguidos en una trayectoria de más de una década– se convierta en una cita tan reconocida como el festival de cine de Málaga o San Sebastián.
Por su lado, la viceconsejera de Educación, Cultura y Deporte, Carmen Teresa Olmedo, ha puesto en valor el trabajo conjunto de las administraciones y de los mecenas, dando importancia a ambos por igual, y precisando que la Junta aporta unos 50.000 euros y cede las instalaciones del centro de formación del profesorado, el Castillo de San Servando.
De su parte, la portavoz de la Diputación de Toledo y alcaldesa de La Puebla de Montalbán, Soledad de Frutos, ha puesto en valor la aportación de la Institución provincial en el Minicibra para que todos los estudiantes tengan la posibilidad de conocer el cine, ensalzando el esfuerzo conjunto para que este festival tenga carácter provincial.
Del mismo modo, el director de Acción Social de la Fundación La Caixa en Castilla-La Mancha, César Jimeno, ha afirmado que esta cita «es más que un festival», porque engloba diferentes actividades que llevan implícito «un gran compromiso social», tales como las que desarrollan en el Hospital de Parapléjicos o el MiniCiBRA, acercando el séptimo arte a los niños de la provincia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Las ayudas para la elaboración de guiones de cine en C-LM podrán pedirse a partir de este martes
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- Cáritas atendió a 578 personas sin hogar en Ciudad Real y prestó asistencia en sus centros a 546 de ellas durante 2024
- Talavera de la Reina adjudica el contrato de 400 contenedores de residuos por valor de 436.023 euros
Más Noticias
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Miguel Esteban despliega desde este lunes hasta el 7 de noviembre su programación por el Día de las Bibliotecas
- Este sábado habrá actividades y visitas museísticas gratuitas en Cuenca para celebrar el Día Mundial del Turismo
- Pérez Henares reivindicará en Toledo la figura de Alvar Fáñez en la IV conferencia del II Ciclo de Novela Histórica
- Cuenca prepara el dispositivo de seguridad para los actos de la Semana Institucional de la Guardia Civil






