
Cocemfe lanza una campaña para denunciar la discriminación de las personas con discapacidad en los medios de transporte.
Publicado 22 Oct 2024 13:02
ALBACETE, 22
Medio centenar de personas se han concentrado este martes en la plaza del Altozano de Albacete como parte de la campaña lanzada por la Confederación de Personas con Discapacidad Física (Cocemfe) para visibilizar los problemas que padecen las personas con movilidad reducida en los medios de transporte.
La campaña estatal, titulada ‘Teletransporte contra la Discriminación’, aspira a que se cumpla la normativa del Real Decreto 1544/2007 -que regula la accesibilidad de las personas con discapacidad en este ámbito- pero que, según la organización, su aplicación en la actualidad no cubre todos los campos necesarios.
La técnica de Accesibilidad Universal de Cocemfe, Miriam Ortiz, ha explicado que lejos de conseguir una tecnología típica de la ciencia ficción como sería el teletransporte, temática de la campaña, «por ahora tenemos que dedicarnos a optimizar los medios de transporte que tenemos disponibles ante la gran cantidad de incidencias por discriminación que recogemos en nuestra organización».
La realidad a la que se enfrentan, según Ortiz, es que «no hay disponibilidad suficiente, ya sea por el escaso número de medios adaptados o porque incluso la normativa a veces no tiene en cuenta la gran variedad de discapacidades que hay».
El presidente de Cocemfe Albacete, Marcelino Escobar, ha señalado que aunque las instituciones han mejorado la situación del transporte público desde la aprobación de la normativa «su implantación ha sido lenta y desigual, y aún existe una notable falta de información precisa y actualizada sobre el grado de accesibilidad en los distintos servicios».
Como ejemplo, ha citado que actualmente la flota de taxis de Albacete cuenta con cinco vehículos adaptados para problemas con problemas de movilidad, algo que la organización considera insuficiente ante los tiempos de espera a los que se enfrentan.
También ha criticado los problemas para subir de manera autónoma a los autobuses urbanos, cuya rampa especial no se adapta a todas las personas con discapacidad.
Los problemas se agravan en el ámbito interurbano según Escobar: «Para conseguir un sitio adaptado en autobús tienes que llamar a la empresa con dos días de antelación, y no todas tienen un vehículo disponible. En transporte ferroviario hemos visto casos donde de 12 vagones que tiene el tren sólo existen dos plazas disponibles, lo que nos impide viajar en grupos. En el momento en que varias personas en esta situación quieren acudir a un evento cercano, se encuentran con que las pocas plazas que hay ya están ocupadas».
El presidente de Cocemfe en la capital ha resaltado que «la falta de accesibilidad al transporte público y privado es una forma de discriminación que vulnera los derechos fundamentales como la libertad de circulación y de igualdad de trato».
Tras esto, varios usuarios de sillas de ruedas y el secretario de Cocemfe en Albacete, José Luis Povedano, han pasado a ejemplificar casos de discriminación que se han encontrado en al actualidad, destacando la falta de infraestructura y profesionalización en los servicios aéreos.
Para solucionar estos problemas, Povedano ha pedido más colaboración por parte de las instituciones y de los ingenieros dedicados a diseñar las medidas correspondientes: «Muchas veces vemos que se toman iniciativas que llevan una gran inversión y que al final no podemos usar porque no han comprendido bien nuestras necesidades».
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, quien ha acudido al acto, ha asegurado que estos temas se están teniendo en cuenta en el pliego para adjudicar el nuevo servicio de transporte urbano.
«Estamos manteniendo una escucha activa con las asociaciones de Personas con Discapacidad como Cocemfe. Aún tenemos un largo camino por recorrer pero vosotros sois precisamente los guías a la hora de procurar una ciudad más inclusiva y accesible». Serrano ha asegurado que «en breves» la flota de taxis adaptados se ampliará en dos unidades.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- La Casa Blanca confirma que no habrá una reunión pronto entre Donald Trump y Vladimir Putin
- Detenido un hombre como presunto autor de 13 robos con fuerza en viviendas habitadas
Sucesos
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
ALBACETE
CASTILLA-LA MANCHA
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- C-LM suscribe la ‘Declaración de Galicia’ y rechaza renacionalizar los fondos del Marco Financiero Plurianual de la UE
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- APAG pide medidas «urgentes» a la Junta para ayudar a los ganaderos de Peñalba de la Sierra afectados por el incendio
Más Noticias
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Ciudad Real convoca 25 nuevas plazas en una Oferta Pública de Empleo en todos los servicios municipales
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad
- Guadajara acoge desde este sábado el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas con más de 200 asistentes






