
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), y el primer ministro de la República Portuguesa, Luís Montenegro (d), mantienen un encuentro durante la XXXV Cumbre Hispano-Lusa, en el Museo Municipal de Faro, a 23 de octubre de 2024, en Faro (Portugal).
Publicado 23 Oct 2024 15:02
MADRID/TOLEDO, 23
España y Portugal han confirmado el acuerdo logrado en IV Conferencia de las Partes de la Convención de Albufeira que asegurará caudales mínimos diarios en el río Tajo y caudales ecológicos en el río Guadiana en el marco de la XXXV Cumbre Hispano-Portuguesa que ha tenido lugar en Faro (Portugal) este miércoles.
En una declaración conjunta tras la cumbre, que ha sido presidida por el presidente del Gobierno del Reino de España, Pedro Sánchez, y por el primer ministro de la República Portuguesa, Luís Montenegro, ambos gobiernos han celebrado el acuerdo alcanzado sobre los principios rectores para el establecimiento de un caudal diario en el Tajo, a partir de la presa de Cedillo, con el objeto de preservar los caudales circundantes.
A su vez, también han acogido favorablemente el compromiso para el establecimiento de un régimen de caudales mensuales en el tramo de Pomarão del río Guadiana, a fin de garantizar el buen estado del estuario y una distribución equitativa de los caudales disponibles para uso de ambos Estados. En este mismo sentido, han destacado el reconocimiento de las captaciones de agua de Pomarão y de Bocachança, cuya explotación quedará sujeta a los principios fijados en el Convenio de Albufeira.
Asimismo, ambos gobiernos se han felicitado por la adopción de un acuerdo que permitirá regular la pesca profesional y recreativa (lúdica y deportiva) en el Tramo Internacional del Río Guadiana. Así, el acuerdo deberá garantizar la igualdad de condiciones para las comunidades pesqueras de ambos países, al mismo tiempo que se protege el ecosistema y la biodiversidad y se asegura la sostenibilidad de la actividad pesquera. En el texto, ambos ejecutivos también se han congratulado de la adopción de un Acuerdo para la Seguridad de la Navegación y la Náutica de Recreo en el Tramo Internacional de este río.
A su vez, ambos países han decidido seguir reforzando los mecanismos de diálogo bilateral para impulsar estrategias conjuntas para luchar contra la desertificación a través de un plan de acción hispano-portugués y la armonización de los sistemas indicadores de sequía y escasez en ambos Estados. El objetivo será alcanzar la neutralidad en las degradación de las tierras de aquí a 2030.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Podemos critica que el problema en vivienda no es quien sea ministra sino un Gobierno que «toma por idiota a la gente»
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Desarticulada una organización que habría defraudado 350.000 euros en el Impuesto Especial de Hidrocarburos
TOLEDO
CIUDAD REAL
- El Museo de la Minería de Puertollano estrena nueva iluminación eficiente
- Villanueva de los Infantes acoge este viernes y este sábado la tercera edición de ‘Sabor a Quijote’
- Virgen de las Viñas Bodega y Almazara y Empresarios de Tomelloso apoyan la construcción de una planta de biometano
- Valverde reafirma el compromiso de la Diputación Ciudad Real como principal defensor público de la caza en la provincia
- La ordenanza de la ZBE en Ciudad Real avanza con el respaldo del Consejo de Movilidad y ningún voto en contra
Más Noticias
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Junta reivindica la actividad cinegética en C-LM y destaca que representa el 2,1% del PIB regional
- Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
- Ecologistas exige al Gobierno de C-LM asumir responsabilidades políticas tras la anulación del Reglamento de Caza
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino






