
Uno de los ferrerets criados en el zoo de Barcelona que han sido soltados en la Serra de Tramuntana.
Publicado 23 Oct 2024 13:26
PALMA, 23
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y el zoo de Barcelona han firmado un convenio para llevar a cabo acciones de conservación ‘ex situ’ (fuera del hábitat natural) y, así, criar ferrerets y dos especies endémicas de lagartijas, la balear y la de las Pitiusas, con fines de repoblación.
La primera acción llevada a cabo en el marco de este convenio ha sido la suelta y reintroducción este miércoles de un centenar de ejemplares de ferrerets –en peligro de extinción y una de las especies más amenazadas de Baleares– que habían sido criados en el zoo en una finca privada de la Serra de Tramuntana.
Según ha informado la Conselleria en un comunicado, el acuerdo tiene una vigencia de cuatro años y permitirá, además de las acciones de conservación de las citadas especies, la realización de una serie de proyectos de educación y sensibilización ambiental sobre la fauna silvestre protegida de las Islas y el intercambio de conocimientos técnicos y científicos entre las dos instituciones.
La necesidad de estas acciones, ha incidido el departamento dirigido por el conseller Joan Simonet, viene derivada de la «situación desfavorable» en la que se encuentran algunas especies y de la necesidad de aplicar la normativa autonómica, estatal e internacional en materia de conservación.
Es por ello que la Conselleria lleva a cabo planes de conservación y recuperación de especies amenazas en los cuales se contempla la posibilidad de llevar a cabo actuaciones ‘ex situ’ y programas de cría en centros con instalaciones adecuadas y personal especializado, como es el caso del zoo de Barcelona.
«Esta actuación es una muestra más del compromiso del Govern con la conservación de la fauna autóctona protegida y con su preservación para las generaciones futuras», ha dicho Simonet. Por su parte, el director del zoo, Antoni Alarcón, ha asegurado que el acuerdo «permitirá colaborar todavía más en la preservación de la biodiversidad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Podemos critica que el problema en vivienda no es quien sea ministra sino un Gobierno que «toma por idiota a la gente»
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Desarticulada una organización que habría defraudado 350.000 euros en el Impuesto Especial de Hidrocarburos
ESPAÑA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una mujer es atropellada por un turismo en Albacete mientras circulaba en bicicleta
- Preocupación en familias y mundo educativo tras el disparo de perdigones a tres menores en un colegio de Villanueva
- Fallece la mujer atropellada por un turismo en Albacete mientras circulaba en bicicleta
- Caballero reclama el apoyo de la Unión Europea en la promoción del vino en mercados exteriores, destacando el asiático
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
Más Noticias
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- La UAM documenta un elevado número de colisiones de aves en el AVE Madrid-Valencia a su paso por la provincia de Toledo
- Comisario de muestra sobre Ciudad de Vascos pide ayuda para conservar el yacimiento: «Si no se cuida se va a degradar»
- Eurocámara visitará en febrero el Parque Nacional de Cabañeros para estudiar los efectos de la prohibición de la caza
- Viso del Marqués acoge la exposición de aves ‘Posados’ de Aníbal de la Beldad Caro hasta el 30 de noviembre






