
La UCLM celebrará los días 5 y 6 de noviembre el segundo Congreso de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha
Publicado 30 Oct 2024 11:22
CIUDAD REAL, 30
Los días 5 y 6 de noviembre se celebrará en la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real el II Congreso de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, una actividad organizada por el Plan Regional de Estudios sobre la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, convenio suscrito por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad regional; y el proyecto de investigación ‘Historia y memoria: Castilla-La Mancha, 1868-1983’, financiado en el marco del programa Feder de Castilla-La Mancha 2021-2027.
El Congreso tendrá como tema principal el estudio de la guerra civil en el territorio de la actual comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con el objetivo de dialogar sobre los estudios del frente y la retaguardia para ofrecer una visión compleja y actualizada de las investigaciones más recientes desarrolladas por el grupo de trabajo de Memoria Democrática de la Universidad regional y del Gobierno regional. Las ponencias se desarrollarán los días 5 y 6 por la tarde, ha informado la UCLM en nota de prensa.
El encuentro lo abrirá el día 5 de noviembre el presidente del comité organizador del Congreso, el catedrático de Historia de la UCLM Francisco Alía Miranda, con una ponencia sobre Castilla-La Mancha en la estrategia general de la guerra. En esa primera jornada, el historiador Luis Antonio Ruiz Casero expondrá las conclusiones de su trabajo La guerra en los frentes estabilizados de Toledo y Guadalajara, y la profesora Alba Nueda vinculará frente y retaguardia a través de su estudio sobre la economía y vida cotidiana, para analizar el hambre como un arma de guerra y el objetivo común que era simplemente sobrevivir.
El segundo día, el Congreso centrará su atención en el espacio de retaguardia. En esta jornada, el catedrático de Historia de la UCLM Ángel Luis López Villaverde abordará la cuestión de la guerra cultural católico-laicista, y el historiador Juan Carlos Buitrago Oliver reflexionará sobre la violencia y la muerte en las retaguardias.
Por su parte, la profesora de Historia del Arte de la Facultad de Humanidades de Albacete Silvia García Alcázar presentará su estudio ‘El patrimonio artístico en peligro: una historia de la destrucción y protección en mitad de la contienda’; y Ainhoa Campos, investigadora en la University of Oxford, explorará la vida política y social durante el proceso revolucionario.
La jornada matutina del día 6 se dedicará a la presentación de comunicaciones, once en total, que son de temas variados propuestos por investigadores de dentro y de fuera de la región. El Congreso está dirigido principalmente a estudiantes de grado y máster, investigadores y profesorado de enseñanza preuniversitaria. Para los estudiantes y profesores, la matrícula puede formalizarse hasta el día 4 de noviembre a través de la plataforma Cursos Web. También puede asistir todo el público interesado sin necesidad de matricularse, simplemente registrándose en el correo electrónico: Loreto.Munoz@uclm.es
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- Sánchez declina debatir con Feijóo en el aniversario de la dana: «Es el día para la empatía con las víctimas»
- Bélgica denuncia un «alarmante» incidente con drones sobre una base militar y defiende derribarlos
Sucesos
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- Hospitalizado un trabajador de 23 años tras sufrir una electrocución en Guadalajara
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Una mujer, en la UCI tras ser apuñalada en Ibiza por su expareja que se ha quitado la vida
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
CIUDAD REAL
ESPAÑA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez declina debatir con Feijóo en el aniversario de la dana: «Es el día para la empatía con las víctimas»
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- El Congreso arranca el Pleno guardando un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de la dana
- Víctimas de la dana sufren en el primer aniversario «el dolor de las ausencias» y «luchan por la verdad y la justicia»
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo






