
Archivo – Decenas de personas asisten al acto de cierre de la librería Lagun, a 31 de agosto de 2023, en San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco (España).
Publicado 1 Nov 2024 09:55
Es un premio conjunto cuyo objetivo es reconocer el papel de la literatura como «medio de transmisión de la memoria del terrorismo»
SAN SEBASTIÁN, 1
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, Covite, entregará este sábado en San Sebastián su XXIII Premio Internacional al periodista, escritor y víctima del terrorismo italiano Mario Calabresi, autor del libro ‘Salir de la noche’, y a la «emblemática» librería donostiarra Lagun.
«Es un premio conjunto cuyo objetivo es reconocer el papel de la literatura como pilar fundamental de la cultura y como medio de transmisión de la memoria del terrorismo, así como honrar el papel heroico que durante tantos años desempeñó la librería Lagun, resistiendo al acoso, a las amenazas y a las agresiones de ETA y de su entorno», han explicado desde Covite.
El acto de entrega del premio se celebrará el sábado, a las 12.00 horas, en el Palacio de Miramar de la capital guipuzcoana, según ha informado el colectivo en un comunicado.
Covite ha destacado que han vivido «con mucha pena» la noticia de que el año pasado la simbólica librería donostiarra Lagun «echase la persiana definitivamente», razón por la que se le otorgará el XXIII Premio Internacional.
«Lo que no lograron ni la dictadura franquista, primero, ni el terrorismo de ETA, después, lo consiguió la falta de ventas, agravada en los últimos años por el auge de las distribuidoras digitales, la pandemia del coronavirus o la crisis económica», ha señalado.
Este cierre, tal como ha asegurado Covite, «dejó tras de sí un sentimiento de orfandad a unos lectores que fueron -que fuimos- algo más que lectores: fuimos defensores de la libertad de vivir, de pensar y de expresión. Del Estado de derecho y de la democracia, en definitiva».
«La libertad de vivir y de pensar es el principal pilar de las sociedades democráticas que el terrorismo ansía quebrar para imponer sus objetivos totalitarios. Por esta razón los libros y la cultura resultan un objetivo de primer orden para los terroristas: son la base del pensamiento crítico, de la libertad de conciencia y de expresión», ha expresado.
Covite quiere, de este modo, rendir un homenaje a quienes dirigieron y trabajaron en la librería Lagun durante sus más de cinco décadas de trayectoria por «la firme resistencia que opusieron a todo el hostigamiento que recibieron por parte de los totalitarios». «Con su defensa de los libros y de la cultura en tiempos muy complicados, llegando a poner en riesgo su propia vida, defendieron también nuestra libertad», ha añadido.
TERRORISMO EN ITALIA
Por su parte, Mario Calabresi es autor del libro ‘Salir de la noche», publicado en 2023, en el que cuenta su historia como víctima del terrorismo en Italia. Covite ha apuntado que todas las experiencias que relata en su libro «resuenan mucho entre las víctimas del terrorismo españolas, particularmente entre las víctimas de ETA en el País Vasco».
El padre de Mario Calabresi, Luigi Calabresi, un comisario de policía asesinado por el grupo terrorista italiano Lotta Continua, «también tuvo que lidiar con campañas de amenazas y de difamaciones antes y después de ser asesinado», han explicado desde el colectivo que preside Consuelo Ordóñez.
«La manera en que Mario describe todo ese sufrimiento adicional al asesinato de un familiar que tuvo que soportar su familia también lo han vivido las víctimas de ETA, sobre todo en el País Vasco. Su libro es un claro ejemplo de cómo la buena literatura es una herramienta muy poderosa para difundir qué es el terrorismo y cuáles son sus consecuencias, sobre todo en las víctimas inocentes que lo padecen», han apuntado.
Al otorgarle el XXIII Premio Internacional, Covite quiere «evidenciar los lazos en común que tenemos todas las víctimas del terrorismo, que trascienden fronteras, idiomas y cualquier otra barrera».
El Premio Internacional de COVITE ha recaído en los últimos 23 años en personas y colectivos que han destacado por su papel en la lucha contra el terrorismo y por su «comportamiento cívico ejemplar». Entre los premiados se encuentran personas como el profesor Antonio Beristáin; el filósofo Fernando Savater; el sacerdote Alfredo Tamayo; los autores de la obra ‘Vidas Rotas’, Florencio Domínguez, Rogelio Alonso y Marcos García Rey, y los escritores Fernando Aramburu y Raúl Guerra Garrido.
También el periodista y activista José María Calleja, fallecido en 2020 a causa de la Covid-19; el intelectual y profesor de Filosofía Martín Alonso; la trabajadora de Covite y activista contra el terrorismo Juncal Sánchez Aranaz; o la asociación de víctimas de todos los terrorismos que han actuado en Irlanda del Norte SEFF (South East Fermanagh Foundation), en quien recayó el último premio COVITE, otorgado el año pasado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
Sucesos
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Una denuncia interpuesta en Valdepeñas hace caer a un grupo que cometía estafas en la compraventa de coches
ESPAÑA
CASTILLA-LA MANCHA
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
- Ciudad Real aprueba la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- El pleno de Toledo da el visto bueno a la ordenanza de flujos turísticos de la ciudad
- Aprobada una modificación de crédito por 12 millones para la nueva convocatoria del FIM a ayuntamientos de Guadalajara
- UGT y CCOO protestan frente a la patronal por la muerte de la trabajadora fallecida en la explosión de Socuéllamos
Más Noticias
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- David Uclés reivindica en Toledo a Saramago y su idea de Iberia: «Se superarían las rencillas territoriales»
- C-LM inicia el proceso participativo de la revisión de la Estrategia Regional frente a la Despoblación
- Diputación de Guadalajara pondrá en marcha una red de 23 Puntos de Información Juvenil
- Comienza en Almagro la XI Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias






