
Varias personas limpian los estragos ocasionados por la DANA, a 1 de noviembre de 2024, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El sexto balance de fallecidos por el paso de la DANA por la provincia de Valencia deja 202 víctimas mortales. D
Publicado 6 Nov 2024 11:34
MADRID/TOLEDO, 6
El Gobierno central y las comunidades autónomas aprobaron en la última Conferencia de Presidentes celebrada hace ya más de dos años en la isla de La Palma un punto relacionado con el Sistema Nacional de Protección Civil, en el que se comprometían a mejorar la coordinación entre administraciones ante desastres naturales, como el que ha ocurrido recientemente con la DANA que ha afectado principalmente a Valencia.
La erupción del volcán de la isla de La Palma propició que el Gobierno y las comunidades autónomas introdujeran en el orden del día de la última Conferencia de Presidentes un punto relacionado con la respuesta ante fenómenos naturales.
Esta situación coge relevancia estos últimos días ante la DANA que ha afectado a una parte del territorio español, principalmente a la Comunidad Valenciana, y que está dejando un balance provisional de más de 210 fallecidos.
Esta última Conferencia de Presidentes impulsó un Plan Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres ‘Horizonte 2035’, que posteriormente fue aprobado por el Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil y por el Consejo de Ministros.
TODOS LOS NIVELES COORDINADOS
Cuando se presentó, la ministra portavoz por aquel entonces, Isabel Rodríguez, subrayó la importancia de la cogobernanza en este ámbito relacionado con la Protección Civil: «Que todos los niveles de gobierno estén bien engrasados y coordinados para abordar esa respuesta que debemos dar ante las distintas adversidades».
Este Plan Nacional que se impulsó en la Conferencia de Presidentes se apoya en tres ejes: el cambio climático, la seguridad integral de las personas y la consideración del Sistema Nacional de Protección Civil como parte esencial del Estado y como instrumento de cohesión social.
El Plan se propone fortalecer los organismos del Sistema Nacional de Protección Civil, ordenar los recursos para que sean interoperables entre las distintas administraciones públicas y garantizar la capacidad de cada una para responder a las emergencias en el ámbito de sus competencias.
Otros objetivos fundamentales son profundizar en la cultura preventiva, incorporar la ciencia y las acciones de I+D+i a la prevención y a las actuaciones de Protección Civil, incluir a los actores relevantes del sector privado y potenciar los vínculos con los sistemas sociales y de ayuda humanitaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Detenidas 7 personas por asaltar casi una veintena de comercios en Madrid y Toledo y robar 10.000 euros
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
TOLEDO
ESPAÑA
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal
- Tellado dice que el fiscal general «no actuó solo» sino que fue una «operación instigada desde Moncloa» contra Ayuso
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






