
El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, se reúne con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán
Publicado 7 Nov 2024 16:03
VALÈNCIA, 7
La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha presentado este jueves al Gobierno un documento con seis actuaciones fundamentales frente a inundaciones en los próximos cinco años, presupuestadas inicialmente en 2.390 millones de euros.
Según la Generalitat, el Ministerio para la Transición Ecológica se ha comprometido a estudiar el documento y ambos equipos se han emplazado a una reunión la próxima semana para seguir avanzando en la puesta en marcha de estas actuaciones.
La inversión está contemplada en el plan frente a inundaciones que ha trasladado el conseller Miguel Barrachina al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, durante una reunión que se ha desarrollado de manera «cordial. Se enmarcan en el plan de recuperación para las zonas afectadas por la DANA que el ‘president’, Carlos Mazón, ha remitido al Gobierno.
El proyecto contempla una inversión media de 500 millones al año y la puesta en marcha de una unidad de simplificación y activación de actuaciones para la prevención del riesgo de inundación. Esta unidad estaría compuesta por la administración del Estado y la Generalitat, con funcionarios y personal laboral de ambas administraciones especializados en materia hidráulica y medioambiental, y podría incorporar coyunturalmente personal de otras administraciones afectadas por una actuación.
Además, plantea la modernización e implementación de nuevos modelos predictivos capaces de anticipar situaciones de riesgo en tiempo real, así como la instalación de nuevas estaciones de aforo y sensores de control o la vigilancia remota de los cauces mediante la instalación de cámaras.
SISTEMA DE ALARMAS EN LOS CAUCES
Se propone la puesta en marcha de un sistema de alarmas en los cauces con gran impacto urbano que estén conectadas con los servicios de Protección Civil de los municipios para su rápida respuesta. Estas dos actuaciones supondrían una inversión de cien millones de euros.
Entre las medidas contempladas, destacan las actuaciones de defensa frente a inundaciones en las cuenca del Túria, el Poyo y otros cauces cortos. Incluye la ejecución de la presa de Vilamarxant, acciones en la cuenca alta y media del barranco del Poyo y otras en cuencas cortas, que supondrían una inversión de 500 millones.
Paralelamente, se plantean actuaciones de conservación en cauces de fuerte impacto en caso de inundaciones sobre el medio urbano, con 60 millones al año. «Se trata de un tema recurrente, muchas veces fuente de conflictos y confrontaciones entre administraciones con los que hay que acabar y hacer prevalecer el interés general y la salvaguarda de la población», señala el conseller.
Como actuaciones de defensa frente a inundaciones, con un presupuesto de 220 millones de euros, se proponen en la cuenca del Júcar como es la nueva presa de Montesa, la alternativa a la presa del Marquesat (río Magre) y otras en el río Sellent. Se incluyen medidas de reparación y adecuación a la normativa de las presas autonómicas o de interés general del estado en la Comunitat Valenciana, con una inversión de 550 millones.
A todo ello se suman actuaciones de defensa y encauzamientos en otros sistemas (Millars, Plana de Castelló, Río Seco, Río Vaca o cuenca del Segura) que supondrán 370 millones de presupuesto.
Por último, se plantea el refuerzo contra la vulnerabilidad del canal Júcar-Túria (abastecimiento del área metropolitana de Valencia y Ribera del Júcar) que ya dispone de anteproyecto y contaría con un presupuesto de 450 millones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
ESPAÑA
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- El nuevo embajador de EEUU en Dinamarca evita aclarar los planes de Trump sobre Groenlandia
- Trump afirma que los neoyorquinos se marcharán para «huir del comunismo» tras la elección de Mamdani
Más Noticias
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación






