
El Grupo Popular pedirá la derogación de la implantación obligatoria de la tasa de basuras a los ayuntamientos.
Publicado 12 Nov 2024 13:51
GUADALAJARA, 12
El Grupo Popular en la Diputación de Guadalajara presentará en el próximo pleno una propuesta para la derogación de la implantación obligatoria de una tasa de basuras a los ayuntamientos «por parte del Gobierno de Pedro Sánchez».
Lo que se pretende es que «desde la Diputación se inste al Gobierno de España a respetar la autonomía municipal y reconocer la libertad de los ayuntamientos para establecer sus propios tributos». En definitiva, que se permita a las entidades locales «aliviar la carga fiscal de sus ciudadanos, como vienen haciendo hasta ahora en la gestión de los residuos, con recursos propios».
Esta propuesta viene a raíz de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular aprobada en España que pretendía transponer varias directivas comunitarias, entre ellas la Directiva 2018/851 de residuos, cuyo resultado ha sido el establecimiento de la obligatoriedad de fijación de una tasa de residuos a las entidades locales, que será efectiva a partir del próximo 10 de abril de 2025, según ha informado el PP en nota de prensa.
Su objetivo es reducir la generación de residuos, aumentar el reciclaje y la reutilización, minimizar el impacto ambiental y fijar objetivos de reciclado para los residuos municipales, entre otros, pero «en ningún caso impone directamente a los Estados miembros la obligación de establecer las tasas de basuras», tal y como afirman desde el Grupo Popular.
Ante este contexto, desde el Grupo Popular de la Diputación de Guadalajara se quiere trasladar el «profundo rechazo a la obligación de establecer una tasa de residuos, que contemple la repercusión del coste íntegro de la recogida, gestión y tratamiento de residuos a los ciudadanos». A juicio de los diputados del PP, esta iniciativa «supone un nuevo ataque a los bolsillos de los ciudadanos, también a los de nuestra provincia, que tendrán que pagar los costes íntegros de la gestión de residuos, cuando en muchos casos los ayuntamientos venían asumiendo o aliviando esta carga».
Por ello, se pedirá en el Pleno «que se derogue la obligatoriedad de la implantación y aplicación de la tasa de residuos en todas las entidades locales por el 100% del coste de su recogida y tratamiento, contemplada en la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular». Del mismo modo, también se incluye como punto a aprobar la contribución para sufragar campañas de comunicación de los ayuntamientos y resto de entidades locales dirigidas a incentivar la concienciación ciudadana de compromiso con la reducción y separación de residuos y el reciclaje para la consecución de los objetivos comunitarios en la materia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Un operativo antidroga en el entorno de Santiago se salda con 6 detenidos y más de 1.500 plantas de cannabis incautadas
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Muere un motorista en un accidente en la autovía A-7 en Almuñécar
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
GUADALAJARA
INTERNACIONAL
- La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para «secuestrar» un avión de combate
- Un avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en la frontera entre Georgia y Azerbaiyán
- Rumanía halla «posibles» restos de un dron tras una nueva noche de ataques de Rusia contra Ucrania
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- La Fiscalía de Milán investiga a ciudadanos italianos que pagaron por disparar en el asedio de Sarajevo
Más Noticias
- Marruecos insta al PP a dejar el Sáhara fuera de la «política interna» de España y alinearse con el Gobierno
- Feijóo, sobre posible adelanto electoral en Aragón y Extremadura: «Son sus presidentes los que deben tomar la decisión»
- Caballero pide a Vox, tras sus críticas al Estatuto, plantearse si es «coherente» estar sentados en el Parlamento de CLM
- Reclaman un código diagnóstico de daño cerebral al alta hospitalaria para garantizar la continuidad asistencial
- Rusia denuncia «falta de transparencia» en la aprobación de la última resolución sobre el Sáhara Occidental






