
Fotografía de archivo de un vehículo destruido en Jartum Norte en los enfrentamientos entre el Ejército de Sudán y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF)
Publicado 13 Nov 2024 14:16
La organización cifra en 382 los muertos en la localidad por «envenenamientos» y «falta de atención sanitaria»
MADRID, 13
Una organización no gubernamental sudanesa ha elevado a cerca de 400 los muertos en una ciudad del estado de Gezira (centro) que se encuentra sitiada desde hace semanas por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), en el marco de la guerra desatada en abril de 2023 en el país africano.
La Conferencia de Gezira, un grupo de la sociedad civil sudanesa, ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que un total de 382 personas han fallecido en Al Hilaliya a causa de «envenenamientos y falta de atención sanitaria».
Así, ha apuntado que durante la jornada del lunes murieron 23 personas, entre ellas seis niños, en medio del agravamiento de la situación en la cercada ciudad, situada unos 70 kilómetros al noreste de la capital de Gezira, Uad Madani.
Fuentes locales citadas por el grupo Nida al Uasat han acusado a las RSF de envenenar el agua potable y distribuir comida envenenada con fertilizantes y mercurio, según ha recogido el portal sudanés de noticias Sudan Tribune.
La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) acusó el lunes al grupo paramilitar de asesinatos, detenciones ilegales y violaciones durante sus ataques en el estado de Gezira, motivo por el que insistió en la necesidad de que Naciones Unidas despliegue una misión para proteger a la población civil.
Las RSF tomaron en diciembre de 2023 el control de la capital de Gezira, Uad Madani, perpetrando desde entonces graves abusos de los Derechos Humanos, incluidos asesinatos, secuestros y violencia sexual. Los ataques han aumentado a raíz de la deserción el 20 de octubre del líder del grupo para Gezira, Abú Aqla Kikil.
Sudán se encuentra sumido en una guerra civil a raíz de las hostilidades que estallaron en abril de 2023 en el marco de un aumento de las tensiones en torno a la integración de las RSF en el seno de las Fuerzas Armadas, parte clave de un acuerdo firmado en diciembre de 2022 para formar un nuevo gobierno civil y reactivar la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 de Omar Hasán al Bashir, dañada por el golpe de Estado de octubre de 2021, en el que fue derrocado el entonces ministro de transición, Abdalá Hamdok.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción «contundente y ejemplarizante» para el colegio
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido un delincuente reincidente tras robar con violencia 320 euros en una gasolinera de Azuqueca
- La dirección del PP nacional intenta aplacar la crisis interna en Cuenca tras la salida de Prieto en una reunión «dura»
- Universijazz y Real Jazz cierran su XIX edición con tres conciertos internacionales en Ciudad Real
- PSOE Toledo pide eliminar la zona magenta del aparcamiento de Safont tras más de un año de funcionamiento: «No se llena»
- C-LM pone en valor su transición energética para afrontar el cambio climático y descarbonizar creando empleo verde
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad





