
Efectos de las lluvias provocadas por la DANA en Andalucía en una imagen de archivo
Publicado 13 Nov 2024 09:23
SEVILLA, 13
Un total de 81 municipios andaluces han notificado al 112 la activación de su Plan Territorial de Emergencia Local (Ptel) ante la previsión de fuertes lluvias, 48 de ellos en la provincia de Granada, 29 en Málaga y cuatro en Almería.
Así lo informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112 Andalucía) en un comunicado en el que detalla que la Consejería de la Presidencia también ha reforzado el personal gestor y técnico en las salas del 112 y mantiene una estrecha vigilancia de la situación, a través del Grupo Técnico de Seguimiento de Fenómenos Meteorológicos Adversos, encabezado por el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz.
La Junta de Andalucía mantiene activa la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI). Esta fase se refiere a un fenómeno que implica o podría indicar daños –o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan– y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes.
La situación operativa 1, por su parte, se refiere a las que emergencias que pueden controlarse con el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil, tal y como establece el nuevo Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (PTEAnd).
Protección Civil remitió a las 22.30 horas de este martes un mensaje masivo a los teléfonos móviles de las zonas afectadas por el aviso rojo Axarquía, Sol y Guadalhorce con un llamamiento a extremar la precaución y a seguir los consejos de autoprotección y llamar al 112 ante cualquier emergencia. La alerta, también conocida como Es-Alert o 112 inverso, forma parte de la Red de Alerta Nacional (RAN) y se remitió en inglés y español. Estos mensajes se remiten para salvaguardar la seguridad de la población y minimizar riesgos y siempre requieren de la colaboración activa de la ciudadanía.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activa el aviso rojo por lluvias en las comarcas malagueñas de Sol y Guadalhorce y Axarquía (desde las 10.00 horas del miércoles y hasta la medianoche); que es naranja en Antequera (desde las 04.00 horas y también hasta la medianoche). En la provincia de Granada, también hay aviso naranja por precipitaciones en la Cuenca del Genil y la costa granadina desde las 04.00 horas de la madrugada y durante toda la jornada del miércoles, donde se esperan lluvias intensas de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora.
Además, están activos los avisos amarillos por el mismo fenómeno en Ronda (desde las 03.00 horas hasta el final de la jornada del miércoles), la Sierra Sur sevillana, la Subbética cordobesa (en ambos casos desde las 06.00 a las 18.00 horas) y Nevada, Alpujarras (desde las 06.00 horas a la medianoche).
Ante los avisos por lluvia, el 112 recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección que contribuyen a prevenir los riesgos y garantizar la seguridad de todos. Es preferible evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.
Con lluvia se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda. Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.
En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores. El oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción «contundente y ejemplarizante» para el colegio
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
ESPAÑA
CIUDAD REAL
- Los acusados por tentativa de homicidio en la pelea entre clanes en Puertollano pactan dos años de cárcel
- Una tapa de perdíz y escabeche del restaurante El Mirador de la Mancha, tercer premio del IX Campeonato Mundial de Tapas
- Dos detenidos por robar con fuerza relojes inteligentes, móviles o patinetes en comercios de Daimiel
- El Extra del 11/11 de la ONCE deja en Ciudad Real y Puertollano dos premios de un millón de euros
- Junta asegura que ninguna planta de biometano en Tomelloso ha solicitado ser considerado proyecto prioritario
Más Noticias
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Una mujer es atropellada por un turismo en Albacete mientras circulaba en bicicleta
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros






