
El Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell
Publicado 18 Nov 2024 20:13
BRUSELAS, 18
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha confirmado este lunes que la decisión de Estados Unidos para levantar las restricciones al armamento de largo alcance para golpear a Rusia permitirá a Kiev atacar objetivos hasta 300 kilómetros dentro de territorio ruso.
«La administración Biden ha autorizado el uso de las armas que entrega a Ucrania hasta 300 kilómetros dentro de territorio ruso», ha asegurado el jefe de la diplomacia europea en rueda de prensa después de la reunión de ministros de Exteriores de la UE, en referencia al giro de Biden para que Ucrania dispare los sistemas ATACMS contra territorio ruso.
«Es menos que nada. No me parece una distancia espectacularmente profunda», ha valorado el político español, quien se ha convertido en el primer dirigente europeo que habla concretamente sobre la decisión de Washington, que hasta ahora había evitado una confirmación oficial.
Eso sí, Borrell no ha querido entrar en las razones de Biden para dar este paso o por qué la decisión llega después de las elecciones y a pocas semanas de la vuelta de Donald Trump al Despacho Oval.
El Alto Representante ha incidido en que Ucrania tiene que poder usar los sistemas militares «no solo para frenar las flechas, sino para golpear al arquero», pero ha descartado que vaya a haber una decisión unánime de la UE, reiterando que corresponde a cada Estado miembro decidir las condiciones del armamento que suministra a Kiev.
La decisión de Washington traslada el foco a Francia y Alemania, Estados miembros que suministran este tipo de armamento a Ucrania. Por el momento el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha indicado que el presidente galo, Emmanuel Macron, ya ha dicho que es una opción «a considerar», apuntando que «no hay nada nuevo bajo el sol», respecto al paso de Estados Unidos y que París pueda adoptar esta misma decisión.
De lado de Alemania, el Ejecutivo de Olaf Scholz ha reiterado su negativa a entregar a Ucrania misiles de largo alcance tipo Taurus, aunque existen diferencias evidentes en el seno de la coalición, ya que los Verdes defienden que Ucrania pueda defenderse y la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, ha considerado «importante» la decisión de Biden en este momento de la guerra.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de «Mazón asesino» y «PP criminal»
- Un parapentista grave al sufrir una caída cuando iba a despegar en la zona de Taucho, en Adeje (Tenerife)
- Mueren 45 peregrinos indios en un accidente de tráfico en Arabia Saudí cuando regresaban de La Meca
Sucesos
- Las bajas temperaturas impiden la circulación del AVE Ourense – Madrid
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- El accidente de un camión tráiler en Cuenca provoca un derrame de combustible en un carril de la N-320
- Muere un motorista de 38 años en un accidente de tráfico en Granada capital
EUROPA
INTERNACIONAL
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Mueren 45 peregrinos indios en un accidente de tráfico en Arabia Saudí cuando regresaban de La Meca
- Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificiación de los archivos de Epstein
- La FAA levanta este lunes la orden de reducción de vuelos adoptada por el cierre gubernamental en EEUU
- La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca
Más Noticias
- Netanyahu, sobre las voces contrarias a la ofensiva en Gaza: «Si les hubiera hecho caso, habríamos muerto»
- EEUU aprueba una venta de armas a Taiwán por 280 millones de euros, la primera del segundo mandato de Trump
- España comprará armamento a EEUU para suministrarlo a Ucrania junto a otros aliados
- Von der Leyen pone 2030 como plazo para que Europa sea capaz de defenderse militarmente
- EEUU reanuda la entrega a Ucrania de armas a través de Polonia tras la reunión en Arabia Saudí






