
La candidata a la vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva, y a la cartera de Competencia de la Comisión Europea, Teresa Ribera, durante su intervención en el Parlamento Europeo en el proceso de audiencia para la confirmación
Publicado 20 Nov 2024 23:24
BRUSELAS, 20
Las comisiones competentes en el Parlamento Europeo han dado este miércoles luz verde a la designación de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, como vicepresidenta primera del nuevo Ejecutivo comunitario; tras el acuerdo entre ‘populares’, socialdemócratas y liberales europeos para desbloquear las evaluaciones de los seis vicepresidentes candidatos y allanar así el camino para la aprobación de la Comisión al completo la próxima semana y su entrada en funciones el 1 de diciembre.
La decisión ha sido adoptada con el apoyo de al menos dos tercios de los coordinadores, lo que ha permitido a la socialista española esquivar la votación secreta en las tres comisiones implicadas que reclamaba el Partido Popular español pero que no ha secundado el Partido Popular Europeo (PPE).
El acuerdo, que se preveía rápido, ha costado sin embargo casi cuatro horas de negociaciones entre los grupos políticos, después de que el PPE presionara para incluir en la carta de misión que corresponde a Ribera una referencia al compromiso de dimisión en caso de que se judicializara su gestión de la DANA.
Finalmente, la solución de consenso que ha permitido el acuerdo con el apoyo del PPE, S&D y los liberales de Renew deja fuera de la carta cualquier referencia a esta petición, pero añade tres anexos «sin validez jurídica», según apunta fuentes parlamentarias, uno de ellos para dejar constancia de la petición del PPE de que Ribera dimita si es hallada «culpable» por su papel en la respuesta a la catástrofe.
Al abrir la puerta a incluir comentarios, los grupos de los Verdes y de la Izquierda han añadido también sus propias referencias. El visto bueno a Ribera ha salido adelante con las únicas opiniones en contra de los Patriotas por Europa de Viktor Orbán y la extrema derecha de Europa de las Naciones Soberanas, han indicado fuentes parlamentarias a Europa Press.
Con la confirmación de Ribera, y en paralelo la de los otros cinco vicepresidentes y el comisario húngaro pendientes, se cumple un paso más en el procedimiento interno que la Eurocámara debe cumplir para poder someter al voto de la sesión plenaria el próximo miércoles, 27 de noviembre.
Entonces, el pleno podrá aprobar o rechazar la nueva Comisión de Ursula von der Leyen al completo -no rechazar ningún candidato de manera individual-en una votación que se resolverá por mayoría simple de los votos emitidos.
Si el pleno de la Eurocámara confirma su visto bueno al Ejecutivo, cuyos comisarios han recibido todos una evaluación positiva en sus comisiones, Ribera será la vicepresidenta primera de Transición Limpia, Justa y Competitiva del Ejecutivo de Ursula von der Leyen. Será, además, responsable de la cartera de Competencia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado
- Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios: «No puede quedar impune»
- Las autoridades de Indonesia elevan al máximo el nivel de alerta tras la erupción del volcán Semeru, en Java
- La Infanta Elena destaca la importancia del empleo para personas con capacidades diversas, «son proyectos de vida»
- Restricciones de acceso en la estación de Cercanías de Sol por el concierto gratuito por los 40 años de Apple en España
Sucesos
- Interceptan un cayuco con 61 migrantes en aguas de El Hierro
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios: «No puede quedar impune»
- La Infanta Elena destaca la importancia del empleo para personas con capacidades diversas, «son proyectos de vida»
- Restricciones de acceso en la estación de Cercanías de Sol por el concierto gratuito por los 40 años de Apple en España
- Baleares identifica en Mallorca el primer caso de infección por virus Usutu en España
- Aitor Esteban niega que el PNV realizara peticiones de nombramientos a Cerdán tras la moción de censura



