TOLEDO
El Interterritorial abordará cómo repartir a las CCAA los fondos para nuevas plazas de Medicina y formación continuada
Imagen de archivo
Publicado 16 Mar 2023 13:39
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas abordarán este viernes en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que se celebrará en Palma de Mallorca, cómo se distribuirán los fondos para incrementar las plazas del grado de Medicina y para la formación continuada de los profesionales sanitarios.
En cuanto a los 52 millones de euros recogidos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 para financiar el aumento de plazas de Medicina en las universidades públicas, la propuesta del Ministerio de Sanidad establece financiar hasta el 15 por ciento del incremento de plazas, según el documento al que ha tenido acceso .
En total, serían 648 plazas más financiadas, teniendo en cuenta que cada una de ellas supone una inversión de 39.655 euros de cuantía adicional por plaza.
La propuesta de Sanidad es repartir 7.650.00 euros para 510 plazas que están por encima de la memoria de verificación, que marca el número de plazas totales disponibles actualmente. Los 44.350.000 euros restantes se distribuirían, en primer lugar, con una cuantía de 120.000 euros a todas las Universidades, que suma un total de 4.560.000 euros, para «mejorar la calidad docente».
Para otras 138 plazas se destinan 5.918.509 euros. En este apartado, Sanidad detalla que en el caso de la Universidad de Alicante, que empezará a impartir el Grado de Medicina el curso 2023-24, se contempla una cuantía equivalente a un incremento del 15 por ciento, sin la exigencia de que se cumpla ya que es su primer año de apertura.
El crédito restante se reparte entre las 510 plazas incrementadas sobre la memoria de verificación. Esto supone 66.415 euros por plaza y suma un total de 33.871.491 euros.
Por comunidades autónomas, la más beneficiada sería Andalucía, con 11.016.502 euros para 145 nuevas plazas, por delante de Cataluña, con 10.101.297 euros para 126 plazas. Por cuantía, se sitúan detrás Madrid, con 5.662.109 euros (75 plazas) y Castilla y León (5.195.773 euros y 66 plazas).
Aragón tendría 2.275.367 euros para 25 plazas, Asturias 1.341.220 euros para 15 plazas, Baleares 934.147 euros para 10 plazas, Canarias 834.825 euros para 15 plazas, Cantabria 1.422.635 euros para 16 plazas, Castilla-La Mancha 1.542.635 euros para 16 plazas, Extremadura 2.146.948 euros para 29 plazas, Galicia 4.434.979 euros para 53 plazas, Murcia 1.748.294 euros para 20 plazas y País Vasco 2.297.150 euros para 37 plazas.
Comunidad Valenciana (926.119 euros) y Navarra (120.000 euros) recibirán fondos para mejorar la calidad docente pero no crearían nuevas plazas. La Rioja no cuenta con ninguna Facultad de Medicina.
3,5 MILLONES PARA FORMACIÓN CONTINUADA
Por otra parte, el Consejo Interterritorial debatirá la distribución de 3,5 millones de euros a las comunidades autónomas para la formación continuada de hasta 30.000 profesionales sanitarios, que habrán completado un total de al menos 120.000 créditos.
Para a distribución de los fondos se realizará una preasignación mediante una distribución de forma lineal, con una cantidad fija, distribuida entre comunidades y ciudades autónomas, de 1 millón de euros, y otra cantidad variable, distribuida en base al número de población, de 2,5 millones de euros, según el documento, al que ha tenido acceso .
Por comunidades autónomas, Andalucía recibirá 523.534,57 euros para formar a 4.487 sanitarios, Aragón 128.330,53 euros (1.100 sanitarios), Asturias 117.383,52 (1.006 sanitarios), Baleares 98.848,70 euros (847 sanitarios), Canarias 177.946,28 euros (1.525 sanitarios), Cantabria 92.749,68 euros (795 sanitarios), Castilla y León 184.528,55 (1.582 sanitarios), Castilla-La Mancha 167.248,73 euros (1.434 sanitarios), Cataluña 464.982,61 euros (3.986 sanitarios), Comunidad Valenciana 342.297,34 euros (2.934 sanitarios), Extremadura 114.534,37 euros (982 sanitarios), Galicia 201.176,96 euros (1.724 sanitarios), Madrid 416.861,50 euros (3.573 sanitarios), Murcia 139.350,71 euros (1.195 sanitarios), Navarra 74.949,45 euros (642 sanitarios), País Vasco 179.743,90 euros (1.541 sanitarios) y La Rioja 75.532,60 euros (647 sanitarios).
EVALUAR LA HUELLA CLIMÁTICA DEL SECTOR SANITARIO
Por último, Sanidad y CCAA hablarán sobre una propuesta de actuaciones para la evaluación del impacto de la huella climática en los centros sanitarios.
El objetivo será luchar contra el cambio climático, que «no es sólo uno de los retos ambientales trascendentales a los que se enfrenta la humanidad a escala global, sino que influye sobre muchos sectores, alcanzando su máximo exponente en el área de la salud», recoge el texto, al que ha tenido acceso .
Por ejemplo, se pretende medir el consumo de combustibles en los edificios sanitarios (calderas de gas natural, gasoil), las fugas de gases refrigerantes florados en equipos de climatización/refrigeración (recarga de gas realizada en dichos equipos) y el consumo de combustibles en vehículos. Estos tres factores constituyen el 17 por ciento de la huella mundial del sector, según Sanidad.
También se evaluarían las emisiones indirectas provenientes de fuentes de energía comprada, como electricidad, vapor, refrigeración y calefacción, que representan el 12 por ciento de las emisiones del sector salud.
Y, por último, otras «emisiones indirectas». «La mayor parte de las emisiones, el 71 por ciento, proviene principalmente de la cadena de suministro del sector de la salud a través de la producción, el transporte y la disposición de bienes y servicios, tales como productos farmacéuticos y otras sustancias químicas, alimentos y productos agrícolas, dispositivos médicos, equipos hospitalarios e instrumental. También se incluiría en este alcance los viajes de trabajo con medios de transporte externos y los servicios subcontratados (gestión de residuos, limpieza, seguridad, etc.)», explica el documento, elaborado por la Dirección General de Salud Pública.
Para calcular el impacto en el cambio climático del sector salud en España, en primer lugar se recopilará toda la bibliografía disponible sobre el cálculo de la huella de carbono en centros sanitarios de nuestro país y se enviará una encuesta a todos los centros a través de sus respectivas comunidades autónomas.
Por otra parte, se consultarán los expedientes de cálculo de la huella de carbono para actividades sanitarias y servicios sociales recogidos en la base de datos de la Oficina Española del Cambio Climático (OECC).
El resultado de esta encuesta, las hojas de cálculo de la huella de carbono junto con el estudio bibliográfico, los informes recabados de los organismos colaboradores y los expedientes de cálculo de huella de carbono recogidos por la OECC servirán de base para el análisis y de datos.
Estos datos recabados se complementarán con los datos existentes de caracterización del centro sanitario y almacenados en el Sistema de Información del SNS: número de camas, servicios prestados, quirófanos existentes, instrumentación, etc.
«Esto nos permitirá establecer relaciones entre las emisiones y diferentes variables de actividades y facilitar el análisis o evolución de las emisiones para próximos años. Así mismo podría facilitar la extrapolación de los resultados en términos monetarios al sector sanitario de forma global», concluye el Ministerio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Varios detenidos en relación a la aparición de tres cadáveres en Chiloeches (Guadalajara)
Publicado 14 Apr 2024 18:38 Varias personas han sido detenidas en relación a la aparición de tres cadáveres –un matrimonio y la hija de ambos–
Zapatero dio el visto bueno al PSOE para elegir el Centro Henri Dunant como mediador con Junts
Publicado 14 Apr 2024 11:12 El expresidente socialista alegó que esta organización jugó en papel decisivo en el fin de ETA: «Son profesionales y discretos»
Feijóo pide a sus diputados salir a la calle para mostrar la «alternativa» del PP frente a un Gobierno «débil»
Publicado 14 Apr 2024 10:56 En pleno ciclo electoral, la dirección del Grupo Popular quiere visitar las 50 provincias en tres meses para presentar sus
Sánchez condena el ataque de Irán a Israel y pide «contención» a los líderes para evitar «una escalada aún mayor»
Publicado 14 Apr 2024 10:41 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado que el Ejecutivo condena el ataque de Irán a Israel esta pasada
Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: temperaturas anormalmente altas para la época del año
Publicado 15 Apr 2024 05:35 La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este lunes en Castilla-La Mancha, un tiempo poco nuboso con intervalos
La UNED Talavera acoge este miércoles la presentación del libro ‘¿Es Estados Unidos un país racista?’ de José Luis Pozo
Publicado 14 Apr 2024 19:50 Este miércoles, 17 de abril, el profesor de filosofía del IES Juan de Mariana y de la Universidad Nacional de
Zeporock anuncia el cartel completo del festival que se celebra en El Toboso (Toledo) el 21 y 22 de junio
Publicado 14 Apr 2024 19:07 El festival musical Zeporock, que se celebrará en la localidad toledana de El Toboso los días 21 y 22 de
El Teatro de Rojas realizará un taller de danza inclusiva para jóvenes los días 28 y 29 de abril
Publicado 14 Apr 2024 18:39 Los días 28 y 29 de abril el Teatro de Rojas de Toledo celebra el Taller de ‘Danza Inclusiva para
Lo más leído en nuestra selección
- ¿Qué le regalarías a alguien que no conoces? Ideas de regalos perfectos para desconocidos
- Dónde esconder las llaves de casa: estrategias seguras y efectivas
- El truco definitivo para eliminar manchas de aceite en vaqueros
- Disfraces de última hora para carnaval
- Disfraces de carnaval para familias o grupos pequeños
- Nothing Phone 2a: un nuevo icono en el mundo de los smartphones busca su lugar en la gama media
- Cómo preparar y conservar alimentos para el otoño
- Celebra la Navidad con Los Calendarios de Adviento Más Originales
- Ideas originales de regalos para padres en el Día del padre 2024
- Los mejores regalos para el día del padre por menos de 20€
Recomendaciones
- Convivencia y Respeto: Cómo las Prohibiciones en Casa Fomentan un Ambiente Saludable
- 9 regalos de San Valentín sin gastar dinero y quedar bien
- Las novedades de Mercadona que harán que quieras correr a la tienda
- Curiosidades Históricas de Los tres Mosqueteros de Alejandro Dumas
- Descubre los perfumes de imitación de Mercadona: clones de grandes marcas a precios sorprendentes
- Descubre los perfumes de imitación de Mercadona para hombres: clones de grandes marcas
- Hábitos de vida saludables, descubre sus beneficios y cómo adquirirlos.
- Cursos de desarrollo personal: ¿cómo elegir el que más te conviene?
- 10 razones por las que necesitas un wedding planner
- El Día de las Escritoras: Una Celebración del Legado Literario Femenino
Must Read
- ¿Qué le regalarías a alguien que no conoces? Ideas de regalos perfectos para desconocidos
- Dónde esconder las llaves de casa: estrategias seguras y efectivas
- Convivencia y Respeto: Cómo las Prohibiciones en Casa Fomentan un Ambiente Saludable
- 9 regalos de San Valentín sin gastar dinero y quedar bien
- El truco definitivo para eliminar manchas de aceite en vaqueros
- Las novedades de Mercadona que harán que quieras correr a la tienda
- Los mejores regalos para el día del padre por menos de 20€
- Ideas originales de regalos para padres en el Día del padre 2024
- Disfraces originales de Halloween para parejas
- Curiosidades Históricas de Los tres Mosqueteros de Alejandro Dumas