TOLEDO

Remodelar la Casa del Diamantista será la joya de la corona de las actuaciones de CHT en el entorno del Tajo en Toledo

Archivo - La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, en una foto de archivo
Archivo – La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, en una foto de archivo

Publicado 14 Mar 2023 12:01

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Antonio Yáñez, han presentado las actuaciones que la CHT plantea para el entorno del río en Toledo, colocando como extremo más importante la remodelación de la Casa del Diamantista.

Un catálogo de acciones «necesarias para preservar la salud del río y llevar a cabo «un control de su dinámica fluvial constante», así como de las riberas, ha precisado la alcaldesa.


Además, ha añadido sobre la Casa del Diamantista, que de este modo «se aborda una intervención muy querida para los toledanos, sobre todo asociada con la historia de la ciudad», como es esta infraestructura, ha dicho la alcaldesa.

En un espacio emblemático del Casco de Toledo y perteneciente a un joyero que «tuvo mucho que ver con la historia de la ciudad por ser quien hizo la corona de la Reina Isabel II», ahora llega este proyecto de recuperación y restauración.

Su apertura será en forma de espacio dedicado a la cultura o a «cualquier tipo de expresión artística o artesanal», un «hito importante» para la revitalización del Casco Histórico y el barrio de la Cornisa.

Se trata de una antigua reivindicación de la ciudad y de «un compromiso del equipo de Gobierno» que ahora ve resultados.

130.000 EUROS

Una zona «singular» que forma parte del Casco de Toledo, «ligada con el eje del río Tajo», que pertenece a la CHT desde mediados del siglo XX, según ha dicho el presidente de la CHT.

Tal y como ha dicho, desde que no tiene uso está muy deteriorado, situación ante la cual «no se podía permitir que tuviera esa degradación», por lo que en 2021 se abordó la rehabilitación.


El proyecto se ha estudiado con 130.000 euros de presupuesto y se hará en breve una exposición sobre las intenciones de este plan para que entre en vigor a final de 2023 o principios de 2024.

COMPROMISOS «CUMPLIDOS»

«Para nosotros, puedo decir alto y claro que lo más importante es cumplir con nuestros compromisos. Estamos muy satisfechos porque gracias a la colaboración con la CHT, esto será una realidad muy pronto», ha apuntado Tolón, quien ha defendido que «ni la pandemia ni las catástrofes naturales» han impedido cumplir este tipo de proyectos.

Adecuación de senda ecológica, instalación de elementos biosaludables, museo de esculturas en La Cornisa que se irá completando o el avance del POM que tiene como eje vertebrador el río son algunas de las actuaciones ya iniciadas.

Tolón ha hablado también de los 7 millones para mejorar 10 kilómetros desde la Huerta del Rey hasta la Fábrica de Armas. «Estamos haciendo nuestro trabajo, queremos ser ambiciosos. Seguimos reclamando algo tan importante como la adecuación de las aguas de nuestro río Tajo», ha rematado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita